lunes, 27 de febrero de 2017

Reconociendo tu verdadera naturaleza


Más allá de todas las etiquetas e ideas lo que tú eres es la conciencia misma. Consciente de todo lo que está sucediendo. La Presencia misma. Siempre presente, sin futuro ni pasado. Atemporal. Sin razón ni sentido. Falta de sentido más allá de cualquier idea de ser un pensamiento deprimente. Libertad más allá de cualquier idea o imaginación. Libertad que es ahora en este momento, que nunca necesita "liberarse" de ninguna atadura. Realización absoluta que siempre ha sido realizada, incluso cuando estabas buscando la realización. Totalidad absoluta, incluso cuando crees que hay algo que te falta.

Simplemente lo que está sucediendo ahora mismo. La sensación de la respiración, el sonido de los coches pasando, la imagen visual de esta página... tal como es, no necesita ninguna mejora.

Así que la pregunta es entonces, ¿cómo te das cuenta realmente de esto sin creer sólo en estas palabras? Bueno, la respuesta es que "tú" no lo haces. El tú que crees ser es simplemente un sueño, una figura imaginaria que vive en una historia en el tiempo. La idea de que tú puedes lograr algo se basa en la idea de que eres un individuo separado viviendo una vida. Se trata de un caso de identidad errónea. No estás limitado solamente a una persona separada que vive en un cuerpo. Has creído que puedes caber dentro de una pequeña caja con una etiqueta, un nombre o rol, cuando en realidad eres la vida misma. Ilimitada, sin límites, ya libre ahora mismo.

No necesitas entender esto o tener alguna experiencia particular. Reconocer esto está más allá de la comprensión o la experiencia. Se trata de una realización o reconocimiento de lo que eres más allá de quién te crees que eres. De lo contrario, estas palabras son sólo palabras y no significan nada más que conceptos muertos y aburridos. Tira todos los conceptos, sólo por un momento, y ve lo que queda.

Se podría decir que este reconocimiento es como un "puente" entre el tiempo y la eternidad. Sólo por un momento en el tiempo, se ve que no hay tiempo. En ese momento no hay nadie reconociendo nada. Vacío. Un momento sin pensamiento ni etiquetas, sin entendimiento o posesión de la experiencia. Un momento sin tiempo donde todas las fronteras desaparecen y no hay separación. Esto es muerte.

Al reconocer tu verdadera naturaleza, la vida sigue, pero algo es diferente. Algo se ha visto afectado de una manera que no se puede definir. Nada es diferente, pero al mismo tiempo todo ha cambiado. Nadie es dueño de este cambio. No puedes decir "ahora lo tengo", porque ¿quién crees que podría conseguir alguna cosa? No hay nadie aquí que alguna vez pudiera ir a alguna parte ni lograr nada. Ya sea que la experiencia cambie o no cambie nunca posees nada. De hecho, lo has perdido todo. Has perdido toda definición. Pero ni siquiera puedes poseer esto. El pensamiento puede seguir tratando de poseer y definir todo, pero estos pensamientos nunca se refieren en realidad a una identidad separada. Nunca llegas a ninguna meta final. De hecho, este reconocimiento es un perder continuo, una caída libre atemporal de nadie en la nada.


Lo Que Yo Soy

Lo que yo soy es la Vida misma. No soy esta apariencia de un individuo separado. No soy esa imagen de un cuerpo. No soy esta etiqueta o pensamiento. Sin embargo, todo esto realmente está sucediendo en lo que yo soy. Yo no estoy en este cuerpo. El cuerpo no es más que una imagen que aparece dentro de lo que yo soy. Yo soy absolutamente nada. Paradójicamente, yo soy absolutamente todo. Todo es simplemente nada apareciendo como todo. Esto es lo que yo soy. El lenguaje es limitado y no puede realmente expresar esto. Sin embargo, todo lo que aparece: cada palabra, cada imagen, el pensamiento, la emoción, la sensación física, está sucediendo en la Vida misma. Esto no es especial, esto no es propiedad de ninguna persona especial o iluminada. Esto es lo más ordinario.

En este juego de la Vida existe el juego de la búsqueda de la realización o la iluminación. Parece que hay un camino hacia la consecución de este objetivo. Parece que hay cosas que "yo" puedo "hacer"

ESTE SENCILLO MÉTODO ESTÁ PROBANDO SER MUY EFECTIVO CONTRA LAS ADICCIONES


SU EFICIENCIA Y NOVEDAD ESTRIBA EN QUE PERMITE REGULAR LAS EMOCIONES ASOCIADAS A LA ADICCIÓN

Generalmente, una adicción tiene que ver con un problema interior (una especie de sensación respecto de la vida). Como sociedad, hoy estamos envueltos en una dinámica frenética que nos invita a competir, ser exitosos, producir, aparecer en las redes sociales, todo ello sin descanso, y cada vez tenemos menos tiempo para darnos un respiro y confrontarnos con lo que verdaderamente creemos y buscamos ser.

En este rimo es muy fácil perder de vista cuando, por generar aún más distracción, o como una especie de ansiolítico (aunque paradójicamente nos produzca mayor ansiedad), caemos en alguna adicción, ya sea a la comida o al entretenimiento, el tabaco, el alcohol, la fiesta, las redes sociales, la lista puede ser inabarcable.

En este sentido un freno que nos invite a tener un encuentro con nosotros mismos puede ser ideal para caer en cuenta de aquello a lo que somos adictos y, de paso, si esta herramienta además nos ayuda a liberarnos de la adicción, entonces estamos hablando de una espléndida joya. 

Recientemente, un estudio publicado en la revista Drug and Alcohol Dependence encontró que la meditación es efectiva tanto en la prevención como en el tratamiento de las adicciones.

Los investigadores ubicaron los síntomas más recurrentes asociados a las adicciones, tales como antojo desmedido, compulsividad e impulsividad, humores negativos y estrés. 

Conformaron un grupo de fumadores y no fumadores y los adentraron en un entrenamiento de meditación.

sábado, 25 de febrero de 2017

Yo Soy, el Yo Soy (PENSAMIENTO-FORMA)


ULTIMO VÍDEO QUE HEMOS CREADO, ESPERO QUE OS GUSTE.

Un santo podrá ser o no un Ser Ascendido. Cuando se le confiere la santidad a alguien, cientos de miles de mentes se enfocan sobre esta idea o forma de un Santo, ya que no existe la idea de un Santo sin la correspondiente forma mental.

Es así como se crea un pensamiento-forma de tremendo poder. A veces, el alma de este Santo, mediante la dirección de una gran Inteligencia, se aprovecha de esta tremenda creación y entra a la forma, produciendo milagros de gran bien.
Afortunadamente, la predominante y fuerza mental en una creación de esta índole es siempre para bien. En consecuencia, el Santo, al ser bueno, evita que la energía contenida en el pensamiento-forma sea utilizada para un propósito equivocado.

Se supone que ciertos atributos y poderes están dentro del dominio de este pensamiento. El individuo suministra la tremenda energía que se genera para hacer cosas específicas.

Sin embargo, cuando el individuo cae en la cuenta de que la Energía dentro de sí es omnipresente y que está a la espera de ser dirigida conscientemente, no nos cabe duda de que podrá hacer cosas mucho más poderosas que un pensamiento-forma.




SI QUIERES SUSCRIBIRTE, PINCHA EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.youtube.com/channel/UCx01wtZxSkOSk31Arrgk6Uw

viernes, 24 de febrero de 2017

Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres


Se me pidió que diseñara la portada del libro con el llamativo título: "¿Qué hay de malo en este momento, a menos que pienses en él" de 'Sailor' Bob Adamson. Para su elaboración e inspiración abrí el libro y leí, y leí... ¡es una joya! En un lenguaje lúcido, sencillo y claro él describe continuamente el 'funcionamiento' directo e incondicional de lo que es.

'Sailor' Bob Adamson es un australiano que viajó a la India en los años 70 donde descubrió a su igual en Nisargadatta. Nisargadatta le dijo que 'la mejor forma de ayudar a alguien es llevarle más allá de la necesidad de ayuda'. Esa ha sido la misión de Bob durante 25 años.

[...] La descripción no puede ser nunca lo descrito. Todo lo que hacemos es describir lo que es. Aquí mismo, ahora mismo, en este momento, es lo que está aconteciendo. No hay ningún otro (momento). Lo primero que hay es este registrar de todo. Así como el espejo en la pared refleja todo lo que hay en frente de él, así mismo esa esencia, esa inteligencia o como se quiera llamar, está registrando todo tal como es. Si oímos una sirena, no tenemos que decir que es una sirena. Escuchamos esta voz, vemos las cosas de la habitación, sentimos el cuerpo sentado en la silla. Todo tal como es. Y -en cuanto a tal como es- ¿qué podemos decir al respecto? No podemos decir nada al respecto. Desde este punto de vista, o 'es' o 'no es'. La descripción no puede ser nunca lo descrito, lo que es.

El pensamiento también se registra. Lo discriminamos en 'este pensamiento' o 'mi pensamiento' o cualquiera que sea la palabra. Sin embargo, seamos conscientes de que todo es tal como es. Por ejemplo si vamos caminando por la calle y no vamos nombrando nada, no hay pensamiento. Pasamos por delante de casas, árboles, vallas o lo que esté en la calle. Todo se registra inmediatamente. No tenemos que nombrar cada cosa individual. Los pensamientos pueden acontecer, y tu mente puede estar totalmente involucrada en esos pensamientos. Sin embargo, un trozo del pavimento puede estar más alto que otro, pero no tropezamos con él. Será registrado inmediatamente y se darán los pasos apropiados para no tropezar.

O si hay una multitud caminando por la calle, no vamos tropezando con todo el mundo. Evitamos a la gente sin esfuerzo, sin tener que pensar, 'tengo que esquivar a esta persona'. Y aunque vienen de todas direcciones y de todas partes, esa inteligencia está registrando todo tal como es. Y en el momento, se lleva a cabo la actividad adecuada.

Entonces, con los pensamientos también pasa es lo mismo. Mientras vamos caminando, pasamos por esta casa o la casa de al lado. Y mientras vamos caminando, los pensamientos también acontecen. Ellos se registran tal como son. ¿Qué sucede? Así como la casa que acabamos de pasar ha desaparecido de la vista, o la valla que hemos pasado se ha ido, el pensamiento también se registra tal como es. ¿Qué sucede con ese pensamiento? Es dejado atrás. También desaparece. Un pensamiento podría ser tenido en cuenta, el siguiente puede que no.

El "yo" en el que creo

La única manera que podemos cambiar lo que es, es corregirlo, modificarlo o alterarlo de alguna manera o forma. La única cosa que puede hacer eso es la mente: "La silla no está en la posición correcta y deseo moverla". Ya no es lo que es, es lo que yo creo que me gustaría que fuera. Eso es todo lo que ha acontecido - el pensamiento "Eso no debería estar allí". Ese pensamiento, por sí mismo, no tiene poder alguno. Es sólo un pensamiento; está basado sólo en las palabras. Pero se refiere a este "yo" que creo, o creído, ser yo mismo hasta que se investigue. Esto es así, porque lo que se ha agregado a ese "yo", esa creencia, se ha convertido en el "yo-centro' o el 'punto de referencia'. Todo es evaluado desde ese punto de referencia. Y debido a que está estrechamente relacionado con esa pura inteligencia, se ha llegado también a la convicción de que es la inteligencia.

Al igual que la pieza de hierro en el fuego, que se pone al rojo vivo y quema como el fuego, si el hierro tuviera una mente podría pensar que era el fuego: "Yo voy a quemar esto y lo otro". Pero si sacas el hierro del fuego ¿qué puede hacer? Lo mismo sucede con los pensamientos: "yo puedo", "yo quiero", "yo soy". Apártalos de la conciencia o de esa pura inteligencia: ¿qué sustancia tienen? ¿Pueden existir sin eso? ¿Puedes tener un solo pensamiento si no eres consciente o tienes consciencia de él?

Constantemente a lo largo de los años con esos patrones de hábito el pensamiento se ha creído que es la inteligencia. Se cree que tiene realidad; que tiene poder; que tiene voluntad; que puede hacer lo que le gusta y lo que piensa que quiere hacer.

Es por ello que esta investigación es necesaria. Sólo detente y cuestiona. Echa un vistazo a lo que hemos creído que somos. ¡El pensamiento no puede por sí mismo hacer nada! ¡Porque el pensamiento "yo veo", no puede ver! ¡El pensamiento "yo oigo", no puede oír! ¡El pensamiento "yo soy consciente", no puede ser consciente! Pero hay el ver, hay el oír, y hay conciencia. ¡Está aconteciendo ahora mismo! El ver por sí mismo no puede conceptualizar. No puede decir "yo estoy viendo esto". Tampoco el oír puede decir "yo estoy oyendo esto". Es solamente puro ver y puro oír. Es la mente la que conceptualiza, y para ello debe referirse a algún recuerdo del pasado para obtener un nombre. La mente o el "yo", el pensamiento que tengo de mí mismo, es el pasado; y el pasado está muerto. Se ha ido. Ha acontecido. No es lo que es. Ese centro al que constantemente nos referimos o en el que creemos es una imagen muerta.

¿Puedes ahora entender por qué nunca puede (ese "yo") ser feliz, ser completo o pleno? Porque no puede dar continuidad a lo que es. Lo que es, es esta manifestación, esta manifestación transitoria, que está constantemente cambiando. Al igual que el río, que fluye constantemente. ¿Cómo puede el agua de un cubo, sacada del río, continuar con el río? Es imposible.

Por lo tanto, te decimos aquí, ¡eso que estás buscando ya lo eres! La idea de la separación sólo es un concepto. Con esa idea de la separación, viene inmediatamente también la sensación de inseguridad y vulnerabilidad. Toda cosa que piensa o cree que está separada debe también sentirse aislada y sola, aparte de mí, otra (cosa) distinta de mí. Esa es la forma en que funciona la mente. Tan pronto como hay un "yo", debe haber un "no-yo", "otro distinto de yo", y esa es la aparente separación. Esa es la causa de todos nuestros problemas. Cuando esto se comprende, ¿qué problema hay, si no hay un centro de referencia? ¿Lo captas?

La mente es el pasado

SEIS CONSEJOS DE NUESTROS SABIOS ANTEPASADOS


Seis consejos de nuestros sabios antepasados que nunca debemos olvidar, y que me encanta recordar de vez en cuando:

“Los niños son las semillas de nuestro futuro. Siembra amor en sus corazones y riégalos con sabiduría y lecciones de vida. Cuando crezcan, dales espacio para crecer”

“Malos pensamientos causan enfermedad a la mente, al cuerpo y al espíritu. Practica el optimismo”

“Consérvate balanceado (equilibrado). Tu persona Mental, tu persona Espiritual, tu persona Emocional, y tu persona Física: todas tienen la necesidad de ser fuerte, puras y saludables. Ejercita al cuerpo para fortalecer la mente. Crece mucho espiritualmente para curar enfermedades emocionales”

“Honra los pensamientos, deseos y palabras de todas las personas. Nunca los irrumpas, ni te burles de ellos, ni los imites de manera grosera. Permite a cada persona el derecho a su expresión personal”

“Sé tolerante con aquellos que han perdido el camino. La ignorancia, la presunción, la ira, los celos y la avaricia (codicia), provienen de un alma perdida”

jueves, 23 de febrero de 2017

Pide, Cree, Recibe, Creer es Crear


Vamos a analizar los tres pasos para manifestar tus deseos. En realidad son tan simples que hasta un niño los entendería. Presta atención y repásalos una y otra vez para que los asimiles plenamente,así puedas estar en condiciones de crear la vida que quieres para ti...

1º Paso -PIDE 

Hacer esto significa que tienes muy, muy claro lo que realmente quieres y lo puedes pensar fácilmente. Recuerda que en el 
momento de pedir lo que quieres, ya existe en el mundo espiritual. Pedir es la etapa activa de la creación.


2º Paso -CREE

Esto significa que debes saber dentro de ti mismo que lo que pediste YA EXISTE para ti, instantáneamente. Ya es un hecho, ya está ahí para ti. Tu creencia proporciona los medios para que tu deseo se manifieste desde lo espiritual al mundo material. Creer es la etapa pasiva de la creación.  


3º Paso -RECIBE

Si crees que ya has recibido, entonces vas a recibir. 
Da las gracias por ello.
Recibir es el tercer paso en la creación, y es la resultante del conjunto activo y pasivo, que forma una creación perfecta.  "La creación es idéntica a una batería. Positivo es activo. Negativo es pasivo. Conecta los dos perfectamente y tendrás el poder". 




La Ley de Atracción en Acción!

Ahora vamos a echar un vistazo a la etapa 2 con más detalle para ayudarte a dominar tus creencias limitantes y dejar que la magia suceda.  

Dominar CREER.

El proceso evolutivo del alma



Para comprender de forma sencilla, como es el proceso evolutivo del alma, en el cual, el alma crece y evoluciona en su experiencia, a través de las distintas densidades, tomando distintos cuerpos físicos, en múltiples y distintas formas dentro de esos entornos de densidad distinta.


Debemos entender por densidad, la capacidad de concentración de energía en un mismo cuerpo. Dentro de los distintos cuerpos en diferentes densidades, desde un mineral que tiene el 100% de densidad, a nosotros que tenemos aproximadamente un 80% o en cuerpos más sutiles, que este porcentaje baja considerablemente, hasta desaparecer para nuestros cinco sentidos.

La forma mas didáctica de comprender esto, es tomando el ciclo del agua. 

El agua, cuando toma la forma del hielo, estaría haciendo su encarnación mas densa, mas o menos lo que somos nosotros ahora, posteriormente y gracias a la radiación solar, el agua se transforma y pierde su cuerpo físico mas denso y toma un cuerpo mas sutil, como es su forma liquida, con la que puede fluir y vivir de distintas formas, en distintos entornos de experiencia, posteriormente y gracias nuevamente a la radiación solar, el agua se transforma nuevamente y toma un cuerpo aun mas sutil, en forma de vapor, este cuerpo puede ser tomado como una de sus formas físicas mas sutiles, aunque el agua puede tomar aun formas mas sutiles, como la humedad.

El agua gracias a la acción solar, va transformándose y evolucionando de un cuerpo muy denso cuando es hielo, hasta uno muy sutil, cuando es vapor, o humedad en el ambiente. Nosotros no somos muy distintos y aunque el proceso se nos antoje más lento, al igual que el agua, debemos pasar por un proceso para que se lleve a cabo nuestra transformación. 

Somos agua en un porcentaje muy alto y en nosotros la radiación solar juega un papel decisivo en este proceso, ya que nos alimentamos de su luz y la necesitamos para alimentar nuestra propia luz.

El agua como nosotros, puede llegar a pasarse miles de años congelada en un iceberg, puede pasarse el mismo tiempo, fluyendo a través de ríos y canales, ser bebida o estancarse en un charco, pero sabe que tarde o temprano volverá a su cuerpo mas sutil y subirá al cielo a fundirse con su grupo (nube), el cual volverá a descargar y encarnar de distintas formas cuando mas falta haga y donde mas falta haga.

miércoles, 22 de febrero de 2017

La Nasa descubre un nuevo sistema con 7 'Tierras gemelas' donde podría haber vida


-Se encuentran a tan solo 40 años luz de la Tierra y tres de ellos podrían albergar océanos de agua en su superficie. 

-Los cuerpos recién descubiertos giran en órbitas planas alrededor de TRAPPIST-1, una estrella enana con un brillo cerca de mil veces menor al del Sol.






A tan solo 40 años luz de la Tierra hay un sistema estelar con siete planetas de masa similar al nuestro, tres de los cuales se encuentran en la zona habitable y podrían albergar océanos de agua en la superficie, lo que aumenta la posibilidad de que ese sistema pudiera acoger vida.

El sistema, localizado por un grupo internacional de astrónomos, tiene tanto el mayor número de planetas del tamaño de la Tierra como el mayor número de mundos que podrían contar con agua líquida en superficie.

Los seis planetas más cercanos a la estrella, probablemente rocosos, pueden tener una temperatura en la superficie de entre 0 y 100 grados, el rango en el que puede haber agua líquida, y tres de ellos están en la llamada "zona habitable", por lo que son candidatos especialmente prometedores para albergar vida.

Los cuerpos recién descubiertos giran en órbitas planas y ordenadas alrededor de TRAPPIST-1, una estrella enana ultrafría con un brillo cerca de mil veces menor al del Sol.

El autor principal del estudio, Michaël Gillon, del Instituto STAR en la Universidad de Lieja (Bélgica) se mostró encantado con los resultados: "Se trata de un sistema planetario sorprendente, no sólo porque hayamos encontrado tantos planetas, ¡sino porque son todos asombrosamente similares en tamaño a la Tierra!", según un comunicado.

Estudio del clima y la atmósfera

 El nuevo sistema es relevante para los científicos por su cercanía a la Tierra en términos astronómicos y porque es el primero que cuenta con siete planetas de un tamaño similar al nuestro, así como por el reducido tamaño de su estrella, una particularidad que simplificará el estudio del clima y la atmósfera de esos mundos.

En unos años sabremos mucho más sobre estos planetas y esperamos saber si hay vida en el plazo de una décadaLos siete planetas son 80 veces mayores respecto a TRAPPIST-1 que la Tierra respecto al Sol, por lo que bloquean una gran cantidad de luz cuanto transitan por delante de la estrella. Eso facilita a los investigadores la tarea de identificar sus componentes químicos por medio de técnicas de fotometría.

"Hemos buscado una estrella muy pequeña, al contrario que otros grupos de astrónomos. Eso hace que los planetas aparezcan magnificados", explicó en una rueda de prensa telefónica Amaury Triaud, investigador de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Tras una primera fase de "reconocimiento", los científicos planean ahora iniciar "observaciones detalladas para estudiar el clima y la composición química de los cuerpos, con el objetivo de determinar si hay vida en ellos". "En unos años sabremos mucho más sobre estos planetas y esperamos saber si hay vida en el plazo de una década", afirmó Triaud.



En estudio desde 2010