jueves, 29 de octubre de 2015

DINERO, ESTAS AHÍ por Jean Guillaume - Monográfico Biodescodificación


¿Por qué estos tres días sobre el dinero?

Porque el dinero es fundamental en nuestra sociedad. Fundamental porque asegura nuestra supervivencia y nos permite darnos placer o dar placer a quienes amamos. 

Forzosamente muchas “cosas” de nuestra historia, bien sean conscientes o inconscientes, pueden expresarse a través de nuestra relación con el dinero y/o los problemas financieros con los que podemos encontrarnos. 

Un problema financiero es como un síntoma que nos limita en nuestra vida y tiene un origen que debemos encontrar. Así pues, trabajando sobre este tema podremos detectar y transformar esos bloqueos importantes de nuestra historia….para poder cambiar de historia y poder contar la nuestra:

¡La historia de una Vida Rica!

Cáncer de mama: la trampa de la detección precoz


Se acaba de celebrar el Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre). Habrá visto infinidad de lazos rosas, carreras y maratones por todas las ciudades y personas populares posando en photocalls para mostrar su apoyo a la lucha contra la enfermedad y su solidaridad con las mujeres que la sufren. Se trata del tumor más frecuente en la mujer y se ha convertido en una enfermedad muy mediática. Por eso quizá a muchos les parecerá inoportuno mi texto de hoy. A mí, por el contrario, me parece el contrapunto necesario en esta efeméride.

A raíz de lo que estoy a punto de revelarle, seguramente me intentarán presionar para que deje de difundir mis boletines e incluso algunos pensarán que estoy poniendo en riesgo la salud pública.

En todo caso, me veo recibiendo decenas de mensajes de odio acusándome de querer “dejar morir a las mujeres”.

Sin embargo, mi conciencia me obliga a poner negro sobre blanco y decirle que le están engañando: le están mintiendo sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama.

Estudios científicos rigurosos e independientes

¿Le parece exagerado mi tono? Es que la situación lo requiere.

Estudios científicos de lo más riguroso y avanzado exponen hoy en día que podría resultar inútil -y hasta peligroso- someterse a pruebas de detección precoz del cáncer de mama.

Por lo tanto, es incomprensible que las autoridades sigan financiando campañas a gran escala en favor de la detección del cáncer de mama sin informar al público de la intensa controversia que hay entre los expertos respecto a este tema.

La controversia ha llegado a las autoridades mundiales de la medicina, que se basan en la documentación de Cochrane Collaboration, un grupo de 31.000 médicos y científicos repartidos por 120 países que ha recopilado la base de datos más extensa del mundo sobre estudios médicos realizados aleatoriamente a doble ciego, la regla de oro de la investigación. (1)

Recuerde que en los estudios a doble ciego, ni las personas que son sometidas a estudio ni los investigadores saben quiénes son el grupo de control y quiénes se están sometiendo a la prueba. De esta forma, se elimina el posible sesgo del investigador y también el de la sugestión de los investigados. Sólo se sabe qué individuos estaban en cada grupo cuando se analizan los datos para obtener conclusiones.

Cochrane Collaboration no es ningún laboratorio oscuro o marginal. Sus obras han obtenido reconocimiento internacional y se publican en las revistas médicas más exigentes (en particular, el British Medical Journal). Asimismo, ocupa un puesto en la asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS). (2)

El Dr. Peter C. Gøtzsche es sin duda el mejor especialista mundial en detección de este tipo de cáncer. Es profesor de investigación clínica en la Universidad de Copenhague (Dinamarca), y es también autor del libro titulado “Mammography screening: truth, lies and controversy” (Detección por mamografía: verdades, mentiras y controversia), publicado el año 2012. (3)

Y esto es lo que explica en un documento de 84 páginas publicado hace unos meses por Cochrane, “Screening for breast cancer with mammography (review)” (en español, “Mamografías de control para detectar el cáncer de mama”). (4)

Las pruebas de detección precoz aumentan el riesgo de fallecimiento en las mujeres que gozan de buena salud

Lo que acaba de leer le parecerá increíble pero, sin embargo, es absolutamente cierto. Ahora verá por qué.

miércoles, 28 de octubre de 2015

RELACIONES Y ENERGÍAS


Nuestra relación con el mundo se produce mediante el intercambio de energía a través de nuestros chakras, y es posible tener conciencia de ello si prestamos atención a lo que ocurre cuando interactuamos con otras personas.

Las interacciones a nivel energético cuando dos personas se conocen podrían asimilarse a una función de escáner completo, en el que evaluamos su nivel vibracional, la apertura o cierre de sus chakras, sus patrones energéticos a nivel de personalidad, sus bloqueos, su forma de relacionarse con los demás.

Esta evaluación se realiza a nivel subconsciente y a nosotros nos queda la sensación de si esa persona nos cae bien o mal, y en el mejor de los casos se produce una sensación de conexión, cuando la compatibilidad es elevada.

En el caso de dos personas muy compatibles a nivel sexual, se puede sentir ese hormigueo en el bajo vientre, esa excitación que no es más que el enlace a nivel del primer chakra y que provoca toda una serie de reacciones hormonales que conducen al deseo de un intercambio sexual inmediato.
Si coincidimos en personalidad con la otra persona puede que se formen lazos afectivos de amistad, o de aprecio, que surgen del segundo chakra.

Si además esas personas tienen formas de pensar parecidas y comparten a nivel intelectual gustos e intereses, se produce una conexión desde el tercer chakra, dando lugar a esas interminables conversaciones en las que saltamos de un tema a otro, a cual más fascinante, y que parece que el estar con esa persona nos inspira.

Si nuestro nivel afectivo está en un momento similar, y si aquella persona conecta con nosotros a nivel del corazón, nuestros cuartos chakras brillan y vibran al unísono, produciéndose la sensación de “enamoramiento”, en la que el Amor por la otra persona nos vuelve abiertos, generosos, entregados.

En general las relaciones funcionan a estos cuatro niveles, pudiéndo producir conexiones también a nivel espiritual.

fuente:http://selenitaconsciente.com/?p=218385


GREGG BRADEN – El ojo único del corazón.


Vivir desde el corazón es la clave para el despertar.


El don de las buenas personas está en los pequeños detalles


Puede que hace mucho que no te dediquen esos pequeños detalles que alegran elcorazón. No obstante, es posible que cuando menos te lo esperes, alguien te sorprenda haciéndote un favor que no esperabas, o preocupándose por ti de una forma tan sincera que te sientas extrañado/a.
En ocasiones la bondad humana nos deja sin palabras. No podemos más que emocionarnos los actos de personas anónimas que sin llevar alas a su espalda, traen polvo de hadas en sus bolsillos para dar felicidad a nuestros caminos…
Suele decirse que el mejor homenaje que se le puede hacer a las buenas personas es imitarlas. Ahora bien, compartirás con nosotros la idea de que no todos pueden hacerlo. De que no todo el mundo sabe practicar la bondad humana. Así pues, la auténtica pregunta que nos viene al respecto sería… ¿Las buenas personas nacen o se hacen?
  • Desde la neurociencia hay muchas voces que defienden la tendencia innata del ser humano hacia la bondad. Sería algo arraigado a nuestra biología y que ensalza la psicología positiva.
  • Las experiencias tempranas, los estilos de crianza, el contexto social y educativo, y las experiencias posteriores, podrían hacer que esta tendencia natural sufra las consecuentes variaciones.
  • El propio acto de dar, de ofrecer, de ayudar y atender, debería ser por sí mismo un acto capaz de ofrecer felicidad y equilibrio interior. Sin embargo, no son muchas las personas que llegan a adquirir esta capacidad.

El arte de la bondad como ejercicio de empatía

Las buenas personas ni siquiera son conscientes de la capacidad de empatizar que tienen con sus semejantes. Sienten los dolores del mundo y los internalizan como propios, de ahí, que busquen cada día conseguir ese equilibrio externo para sentirse bien con ellas mismas.
Su bondad es altruista y se ofrece a cambio de nada. Para ellos/as el tiempo no existe, sus prioridades quedan relegadas y no existen distancias y aún menos las exigencias o los reproches.
padre e hijo en una colina al amanecer

El donde la humildad, donde los detalles son importantes

Quien nace con corazón humilde sabe muy bien la grandeza que se esconde tras los detalles. Sabe que un gesto, que una caricia, que unas palabras de ánimo y ser el rostro que sabe escuchar, hace mucho más que cualquier bien material.
No acumules cosas, no te apegues a lo material. Rodéate de buenas personas que hagan mágico tu mundo, y si no las encuentras, conviértete tú en una de ellas.

martes, 27 de octubre de 2015

Un nuevo estudio confirma que el azúcar es tóxico para el cuerpo humano


Un nuevo estudio demuestra como el aumento en el consumo de azúcar y su utilización indiscriminada dentro de la dieta diaria en adolescentes y niños puede ser más peligroso y perjudicial de lo que se cree.

Aunque certificar la influencia directa del azúcar en el desarrollo de trastornos metabólicos es todo un reto, el doctor Robert Lustig, del departamento de Pediatría de la Universidad de California (Estados Unidos), ha demostrado lo nocivo que puede ser su consumo, independientemente de la carga calórica o del peso del individuo que la consume, la revista 'Time'.

El estudio contó con la participación de 43 niños de procedencia hispana y afroamericana con edades entre 8 y 18 años. Durante nueve días, cada uno siguió una dieta en la que se sustituyó el azúcar procesada por almidón, pero sin disminuir el número de calorías que consumían normalmente.

Los resultados demostraron que la mayoría de los participantes perdió peso, redujo el número de calorías diario hasta un 10% y los niveles de azúcar en ayunas hasta un 53%. Al mismo tiempo, los niveles de triglicéridos, insulina y LDL, así como el volumen de grasa en el hígado, también mejoraron.

Lustig, considera que su estudio permite ver como la disminución e, incluso, la total eliminación del azúcar en la dieta traería enormes beneficios y espera que su estudio sea considerado para el diseño de las guías alimentarias oficiales, que definen qué alimentos deben consumir los estadounidenses.

10 signos de que estás creciendo emocionalmente, aunque no lo sepas


Los proyectos más ambiciosos a menudo son cuesta arriba, demandan una gran dosis de sacrificio y perseverancia. Por eso, es comprensible que perdamos la fuerza y el empuje a mitad del camino. Sin embargo, cuando la desmotivación sienta casa, estamos tentados a abandonar. En ese momento, solo miramos hacia adelante, solo percibimos el camino que nos falta por recorrer y por eso no nos percatamos del trayecto andado. No obstante, a veces es necesario mirar atrás para comprender la verdadera magnitud de lo que hemos alcanzado.

De hecho, a menudo abandonamos nuestros sueños solo porque no somos plenamente conscientes de las cosas que hemos logrado, de los pequeños pasos que hemos ido dando. Cuando nos centramos únicamente en los fracasos, perdemos la motivación y corremos el riesgo de abandonar justo antes de llegar a la meta.

Esto se debe, en parte, a que nuestra sociedad nos ha enseñado a castigarnos por los errores, pero no a recompensarnos por cada logro. En el ámbito del Crecimiento Personal esta realidad resulta aún más evidente. Nos planteamos cambios trascendentales pero cuando se produce una involución, nos desmotivamos y abandonamos, sin darnos cuenta de todo lo que habíamos logrado. De hecho, muchas personas abandonan la psicoterapia porque no tienen la paciencia necesaria y no valoran los pequeños cambios.

Por eso, de vez en cuando es necesario hacer inventario de lo que hemos logrado. Puede que estés creciendo emocionalmente sin que te hayas dado cuenta.

¿Cuáles son las señales que indican que estás creciendo emocionalmente?

1. Dejas ir las cosas que te dañan
Aprender a dejar ir, centrarse en las cosas que realmente valen la pena y obviar aquellas que nos dañan o molestan, es una habilidad clave para tener éxito y, sobre todo, para alcanzar el equilibrio emocional. Sin embargo, también es una habilidad muy difícil de desarrollar. Por eso, el simple hecho de aprender a reconocer a las personas tóxicas y saber cómo lidiar con sus comportamientos, sin que generen culpa o ira, ya es un gran paso.

2. Aprendes de los errores
Nadie es perfecto, nadie puede afirmar que nunca se ha equivocado. Por eso, despojarse delperfeccionismo y aceptar que los errores forman parte del camino y que incluso son valiosos, es un signo inequívoco de que has madurado. Cuando comprendemos las equivocaciones como oportunidades para crecer, cambia por completo nuestra perspectiva y podemos emprender proyectos más ambiciosos sin temor a quedarnos a mitad del camino.

3. Dejas de quejarte
Las quejas suelen ser un agujero negro por el cual se escapa la energía porque no conducen a soluciones sino que tan solo generan un malestar aún mayor que nos hace ver el mundo bajo un prisma gris. Sin embargo, las personas más equilibradas y exitosas no tienen la costumbre de llorar sobre la leche derramada, se ponen inmediatamente manos a la obra e intentan darle la vuelta al problema. Si estás actuando más y quejándote menos, es porque estás creciendo emocionalmente.

4. Celebras el éxito de los demás
Aplaudir el éxito de las personas es una señal de madurez, indica que no les envidias y que comprendes que su éxito no significa que hayas fracasado. Ser capaces de reconocer el trabajo y el esfuerzo de los otros, en vez de lanzar críticas denigrantes, no solo contribuye a crear un buen clima sino que implica un cambio de actitud que te beneficiará.

5. Tus relaciones personales son menos conflictivas
El mundo no es conflictivo, solo hay egos demasiado grandes que chocan entre sí y dan lugar a conflictos que se podían haber evitado. Parte de la madurez significa dejar de ver las relaciones interpersonales como un campo de batalla en el que hay ganadores y vencidos. Cuando tus relaciones son más fluidas, logras trabajar mejor y te sientes más a gusto, es porque has madurado y has aprendido que es mejor tener paz que tener razón.

El observador silencioso del presente


Cuando tu conciencia se dirige hacia fuera surgen la mente y el mundo. Cuando se dirige hacia dentro alcanza su propia Fuente y regresa a casa, a lo No-Manifestado. Más allá de las formas de vida existe la Vida Una, eterna y omnipresente. Yo suelo llamarla Ser: es tu esencia misma, puedes acceder a ella inmediatamente como el sentimiento de tu propia presencia. Por eso solo hay un pequeño paso entre la palabra Ser y la experiencia del Ser.

No trates de entenderlo. Solo puedes conocerlo dejando la mente en silencio, cuando estás presente, cuando tu atención está plena e intensamente en el ahora.
La libertad comienza cuando te das cuenta de que no eres el “pensador”. En el momento en que empiezas a observar al pensador, se activa un nivel de conciencia superior. Entonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento solo es una pequeña parte de esa inteligencia. También te das cuenta de que todas las cosas verdaderamente importantes –la belleza, el amor, la creatividad, la alegría, la paz interna– surgen de más allá de la mente. Empiezas a despertar.

La única verdadera liberación es que puedes liberarte de tu mente. Empieza por escuchar la voz que habla dentro de tu cabeza. No juzgues ni condenes lo que oigas. Pronto te darás cuenta de que la voz está allí y yo estoy aquí, observándola. Esta sensación de tu propia presencia, no es un pensamiento, surge  de más allá de la mente. A medida de que profundizas en este reino de la No-Mente vas alcanzando el estado de conciencia pura, te lleva más allá de lo que pensabas era “tu identidad”.
Aprende a no identificarte con tu mente, que no es únicamente el pensamiento, incluye también las emociones y las pautas de reacción inconscientes. En cuanto eres capaz de observarlos, ya no estás atrapado por ellos. Contempla el pensamiento, siente la emoción, observa la reacción. No las conviertas en un problema personal. Entonces sentirás la presencia misma, serena y observante, que está detrás de tus contenidos mentales: el observador silencioso.

La presencia es la llave de la libertad, de modo que solo puedes ser libre ahora. Emplea tus sentidos plenamente y centra tu atención en el ahora; no te preocupes por el fruto de tus acciones, mantente atento a la acción misma, el fruto ya vendrá cuando corresponda. En cuanto tu atención se centra en el ahora, sientes presencia, quietud y paz.

La intranquilidad, el descontento y la tensión surgen como consecuencia de juicios innecesarios, resistencias a lo que es y la negación del ahora. Lo inconsciente se disuelve cuando lo iluminas con la luz de la conciencia; dondequiera que estés mantente plenamente presente. Haz morir el pasado cada momento, no lo necesitas.