lunes, 30 de mayo de 2016

Esa sensación de paz refleja que has tomado la opción correcta


Esa sensación de paz que sientes ahora refleja que has tomado la opción correcta. Tal vez no sea la más acertada para algunos, ni la más lógica según otros. De hecho, puede que ni siquiera la mejor. Si embargo, lo que sí está claro es que es la opción que te hace feliz, la que conjuga con tus valores, esencias y sentimientos…
Sigmund Freud solía decir que tomar una decisión es como montar un caballo de carreras. El animal representaría nuestro lado emocional, instintivo, desbocado casi. Por su parte, el jinete es quien lleva las riendas de la razón, quien guía, frena y orienta. Ahora bien, quien vence en la mayoría de las ocasiones a la hora de tomar una decisión es nuestra fascinante arquitectura emocional, ahí donde cada día acontecen cientos y cientos de carreras…
Tú no eres la opción de nadie, eres tu propia prioridad, por ello, a la hora de tomar cada una de tus decisiones escucha a tu corazón. Porque no existe un camino correcto, existe un camino que te hace feliz.
La vida es elegir, de hecho, nos pasamos gran parte del tiempo practicando el arte de la toma de decisiones: café o té, ascensor o escalera, llamarle o no llamarle, coger ese tren o dejarlo pasar... Decidirse puede trasmitir las mismas sensaciones que las que acompañan a un salto al vacío. Ahí donde se requieren, eso eso sí, grandes dosis de valentía y responsabilidad.
Te invitamos a reflexionar sobre ello.
pez rosado

La opción correcta no existe: existe la voluntad de ser feliz

Henry James escribió un cuento excepcional titulado “El rincón feliz”. En él, nos presentaba a Spencer Brydon, un joven que después de haber obtenido éxito y fortuna en Estados Unidos vuelve a su casa natal de Inglaterra.
En la soledad de su hogar ahora vacío, se pregunta si hizo bien, si la opción de dejar sus raíces y a los suyos fue la decisión correcta. En medio de esta duda existencial, surge de pronto su alter ego, ese otro yo que le desvela, poco poco, qué habría sido de él en el caso de no haberse ido.
La duda de si hemos tomado o no la opción más correcta es algo que nos acompañará siempre. Ahora bien, tal, y como nos enseña Henry James en este cuento, tomar una decisión parte primero delcorazón, pero tras ella, se da paso a la responsabilidad. De la emoción se pasa a la razón y, por encima de todo, a la obligación de ser arquitectos de nuestros propios caminos.
No siempre hay opciones correctas ni caminos con luces de neón señalándonos donde amanece cada día la felicidad. La decisión más sabia es aquella que nos ofrece paz, la que va de la mano de nuestra conciencia y la que a su vez, nos invita a seguir tomando decisiones congruentes en base a dichas esencias.
camino con mariposas

El arte de tomar sabias decisiones desde el corazón

domingo, 29 de mayo de 2016

Yo Soy, el Yo Soy ( «YO SOY», es la Conciencia Perfecta) 2ª parte



ULTIMO VÍDEO QUE HEMOS CREADO, ESPERO QUE OS GUSTE

CUANDO dije: «YO SOY la puerta abierta que ningún hombre puede cerrar», quise hacerle comprender a la humanidad que me refería al «Gran YO SOY», que es la Vida de cada individuo
manifestada en la forma. No deseé comunicar que el Jesús personal era el único a quien este gran privilegio había sido conferido. 

Cada uno de ustedes, amados hijos del Padre Único, tiene la misma Presencia Poderosa dentro de sí mismo, el «Gran YO SOY», que Yo tengo y que tenía en ese tiempo, por el cual alcancé la Victoria Eterna y Final.




SI QUIERES SUSCRIBIRTE PINCHA EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.youtube.com/channel/UCx01wtZxSkOSk31Arrgk6Uw

“El mundo de la armonía”


“Con el pretexto de que hay que conservar el sentido de las realidades, los humanos tienen tendencia a huir del mundo de la belleza, de la imaginación poética. 

Y esta tendencia se impone incluso entre los artistas: los pintores, los poetas, los cineastas, los dramaturgos se empeñan en presentar en sus obras la realidad más prosaica y no sólo prosaica, sino a veces incluso grosera, repugnante. 

¡Cómo si no conociésemos ya suficientemente estos aspectos de la realidad! 

¿Por qué tienen que recopiarlos, reproducirlos y exponerlos por todas partes en sus obras?

Para su equilibrio y su expansión, es infinitamente preferible que los humanos tengan acceso al mundo de la armonía, de la poesía, de lo maravilloso y que se esfuercen por vivir en él lo más a menudo y el mayor tiempo posible. 

Mi Sendero hacia Sri Ramana


Vine a saber acerca de las enseñanzas espirituales de Bhagavan Sri Ramana en 1976, mientras viajaba por la India en busca de algo que le daría un significado y propósito a mi vida. Lo poco que escuché por primera vez acerca de su vida y enseñanzas despertaron mi interés, por lo que decidí visitar Tiruvannamalai (la ciudad en el sur de la India donde Sri Ramana vivió durante cincuenta y cuatro años) con el fin de aprender más, y terminé viviendo allí durante los próximos veinte años.
El primer libro de Sri Ramana que leí era una traducción al Inglés de su breve tratado Nan Yar? (¿Quién soy yo?), y me sentí atraído inmediatamente por la sencilla y clara pero muy profunda verdad expresada en él. Aunque mi comprensión inicial de la misma fue probablemente bastante limitada y superficial, fue suficiente para convencerme de que lo que Sri Ramana decía en este pequeño folleto era la verdad última.
Por lo tanto empecé a leer todos los libros disponibles acerca de las enseñanzas de Sri Ramana. En particular, quería entender claramente cómo practicar ātma-vicāra o “auto-indagación”, que Sri Ramana enseñaba como medio directo para alcanzar el verdadero conocimiento de sí mismo.
Desafortunadamente, sin embargo, la mayoría de la gente que había grabado o traducido las enseñanzas de Sri Ramana en Inglés, o que habían escrito libros en inglés sobre sus enseñanzas, parecían no tener una comprensión muy clara, ya sea de la filosofía o de la práctica que él enseñó. De hecho algunos de los libros en inglés más populares que estaban disponibles entonces daban explicaciones confusas y engañosas sobre la práctica de la “auto-indagación”, por lo que incluso después de leer varios de estos libros, estaba todavía inseguro sobre el “método” exacto o “técnica” de la práctica de la “auto-indagación”.
Afortunadamente, después de haber estado tan sólo unas semanas en Tiruvannamalai, me prestaron el libro The Path of Sri Ramana (El camino de Sri Ramana) de Sri Sadhu Om. En este libro, Sri Sadhu Om explica claramente que “la auto-indagación” es simplemente la práctica de la auto-atención, es decir, la práctica de dirigir nuestra atención o poder de conocer lejos de todos los pensamientos y objetos, hacia nuestra consciencia fundamental de nuestro propio ser, que experimentamos siempre como “yo soy”. Era tan clara y convincente esta explicación de Sri Sadhu Om que no me quedó ninguna duda de que este era el significado real del término ātma-vicāra o “auto-indagación” utilizado por Sri Ramana.
Sri Sadhu Om
Sri Sadhu Om
Poco después de leer su libro, me encontré con Sri Sadhu Om, y me di cuenta que era capaz de responder de una manera extremadamente clara, sencilla y convincente a todas las preguntas que le hice sobre la filosofía y la práctica de las enseñanzas de Sri Ramana. Durante los siguientes ocho años y medio, hasta su fallecimiento en marzo de 1985, tuve la suerte de poder pasar la mayor parte de mi vida de vigilia en compañía de Sri Sadhu Om, y de embeber de él una comprensión clara de la filosofía, la ciencia y el arte del auto-conocimiento verdadero como fue enseñado por Sri Ramana.

viernes, 27 de mayo de 2016

8 Niveles de activación de tu Cuerpo de Luz


Para los habitantes de la Tierra el proceso de activación del “Cuerpo de Luz” no es una opción.

Si la Tierra cambia, todos sus habitantes tendrán que cambiar con ella. Algunos están más avanzados en el proceso, otros vienen atrás; pero aclaramos que llevar un ritmo más rápido no significa ser más evolucionado espiritualmente. Es el espíritu el que determina el nivel de activación del cuerpo de luz, de acuerdo al diseño divino y a las necesidades planetarias.

En marzo de 1988 todos los humanos recibieron su primera activación del cuerpo de Luz. Se realizó por medio de una emisión masiva de tonos, color y patrones geométricos.

Desde entonces algunos de nosotros comenzamos a experimentar molestias físicas, como: dolor de espalda del lado derecho: a nivel de la cadera, en la parte posterior del corazón y en la base del cerebro; exactamente los tres puntos de encaje de estas energías. Simultáneamente todas las toxinas acumuladas, los viejos traumas, miedos, y las emociones guardadas comenzaron a surgir en cada uno, para ser limpiadas.

Con cada activación del cuerpo de luz, la mitocondria, que es sensible a la luz, absorbe la energía tono / color, e incrementa, en ráfagas, la producción de ATP. El ATP se convierte en ADP y el metabolismo se acelera dramáticamente.

Si lo desean, pueden conocer físicamente el grado de activación que ya han alcanzado, midiendo el incremento de Trifosfato de Adenosina (ATP) en sus células.

Con el segundo nivel de activación cambia el giro de las geometrías en los cuerpos emocional, mental y físico. Es posible que experimenten oleadas de intensa fatiga.

En el tercer nivel se comienza a formar el sistema circulatorio axial, que poco a poco se extiende y activa puntos de giro en cada célula.
Frecuencias de sonido y color cambian el giro atómico, especialmente de los átomos de hidrógeno. Sonido y color re-alinean la sangre, y los sistemas linfático, endocrino y nervioso.

El cuarto nivel de activación involucra el nivel mental. Comienza un cambio masivo en la química y el electro-magnetismo del cerebro. Es posible que experimenten dolores de cabeza, embotamiento, presión en el pecho, y arritmia cardíaca. La visión y la audición pueden alterarse, conforme su cerebro cambia. Se comienza a sentir como si una corriente eléctrica, o vibración, fluyera desde el cráneo hasta el final de su espina dorsal.

En el quinto nivel

“Define azar”



Alejandro Jodorowsky: 
En la vida que es un milagro continuo, ¿cómo podemos hablar de azar? El mundo es una trama de líneas infinitas. 

Todo resuena, como en una orquesta. Es lo que llamo sincronicidad, algo que está por debajo de la lógica y une las cosas.


Albert Einstein: 
No existe el azar. Nunca creeré que Dios juega a los dados con el mundo.


Aristóteles: 
En las obras de la naturaleza se encuentran el más alto grado de ausencia de azar y la dirección de todo hacia un fin.

Voltaire: 
Azar es una palabra vacía de sentido, nada puede existir sin causa.


Zancolli: 

“Elevarse con el pensamiento”


“Siempre tenéis tendencia a considerar las dificultades como impedimentos. 

En realidad, es a menudo en las condiciones más difíciles cuando tenemos las mayores posibilidades de crecimiento y ello precisamente porque estamos comprimidos. 

Observad cómo resuelve este problema el árbol del bosque. En un bosque, todos los árboles están tan apretados que si uno de ellos quiere extenderse, los otros se lo impiden. 

Entonces el árbol se dice: 

«Estas condiciones no son buenas para mi desarrollo, pero voy a encontrar una solución…»,
y se eleva hacia arriba. 

En esta dirección el espacio está libre y no encuentra obstáculos.

Lo mismo sucede con el ser humano. 

jueves, 26 de mayo de 2016

¿A quién servimos; a Dios o al ego? Una nueva elección. Fran Ortega


Las situaciones dolientes que creemos vivir son consecuencia del dolor de creernos separados de la Divinidad. Ver una amenaza en exterior es el reflejo del miedo que sentimos ante esa idea de separación. En cada una de esas situaciones, tenemos la opción de elegir de nuevo poniendo nuestra atención en la Paz de Dios, o en el temor del ego.

Esta práctica pertenece al taller. "Reconociendo el Cristo Interno" impartido en Granada el 15 de mayo de 2016