lunes, 27 de enero de 2014

Una gaviota y una corneja gris atacan a las palomas de la paz del papa Francisco


Este domingo, durante el discurso sobre la paz pronunciado por el papa Francisco, ocurrió algo inesperado: las palomas blancas liberadas como símbolo de la paz fueron perseguidas por una gaviota y una corneja.
Tras el ángelus, Francisco, que estaba con dos niños, soltó por el balcón de la basílica de San Pedro dos palomas blancas como deseo de paz para Ucrania. 

 
 
Casi de inmediato 'los símbolos de la paz' fueron atacados violentamente por una gaviota grande y una corneja gris. 



Como resultado del ataque, una de las palomas perdió varias plumas y la otra recibió picotazos. 

  


Las imágenes de lo ocurrido en la plaza de San Pedro del Vaticano han dado la vuelta al mundo.



fuente: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/118224-gaviota-corneja-atacar-palomas-papa-francisco

EN VIVO: Cosmonautas rusos realizan la primera caminata espacial del año

EN EL LATERAL DE NUESTRO BLOG, PUEDEN VER EN DIRECTO LA CAMINATA ESPACIAL QUE SE ESTA REALIZANDO EN ESTE MOMENTO.


Las dos cámaras que se instalarán en el módulo ruso Zvezdá son parte del proyecto conjunto de Roscosmos y la Agencia Espacial Canadiense. Están diseñadas para transmitir imágenes de la Tierra de alta resolución en tiempo real.

 La salida de la 'casa' espacial está prevista para las 14.10 GMT y durará unas seis horas. Para Kótov es la sexta caminata espacial en su carrera y para Riazanski, la tercera. En noviembre de 2013 estos cosmonautas fueron los primeros en la historia en hacer una caminata espacial con una antorcha olímpica, la de Sochi de 2014.

 El 27 de diciembre Kótov y Riazanski ya intentaron instalar las cámaras, pero el Centro de Control de Misiones ruso no recibió las señales que emitían, de manera que los cosmonautas regresaron a la estación con las cámaras para encontrar y resolver el problema. Aquella caminata duró ocho horas y siete minutos, un récord para los trajes espaciales rusos.

 Además de instalar las cámaras, está previsto que los cosmonautas retiren equipos experimentales instalados anteriormente en el módulo. 

domingo, 26 de enero de 2014

28 Fotos Aéreas que te harán volar sobre GAIA

Para mí, lo especial de las fotografías aéreas es la perspectiva única para poder maravillarse de la diversidad de GAIA nuestra madre Tierra y sus hijos los Hombres.
28 estimulantes fotografías...

 1. Volcanes de la Isla de Pascua.

1

2. “Islote” en las terrasas de cultivos de arroz. Bali, Indonesia.

2

3. Cataratas Djudji, Parque Nacional Ivindo, Gabon.

3

Ya han amenazado de muerte al español que inventó la bombilla que apenas gasta y dura toda la vida

“Todos los aparatos electrónicos están programados para morir”  Compra, tira, compra. Cuando me enseña el documento policial con el contenido del mensaje que recibió se me ponen los pelos de punta: no sólo amenaza su vida si sigue adelante con la comercialización de su bombilla, sino también la de sus hijos. Benito ha fabricado con un grupo de ingenieros una bombilla para durar toda la vida (garantía de 25 años), es decir, sin esa fecha de estropeado programada que comparten, por pura cuestión de lucro, todos los aparatos electrónicos. Por eso este empecinado quiere ir más allá y ha creado el movimiento Sin Obsolescencia Programada (SOP). Un tema sobre el que es muy recomendable el documental de Cosima Dannoritzer Comprar, tirar, comprar.
Yun buen día dejó de funcionar…
Se llama obsolescencia programada: los fabricantes de todo tipo de aparatos electrónicos los programan para que duren un tiempo determinado.
Eso no pasaba en tiempos de mi abuela.
Antes un frigorífico duraba treinta años, ahora seis. Unas medias de nailon prácticamente irrompibles se dejaron de fabricar.
¿Quién inventó esa atrocidad?
La revolución industrial. El concepto se desarrolló entre 1920 y 1930. Antes, un empresario o sus suministradores de materia prima montaban su negocio con dinero familiar. Entonces los bancos les dijeron: “Amplíen su negocio, vendan más, yo les dejo el dinero”.

sábado, 25 de enero de 2014

La extraña respuesta que da Siri, la asistente virtual de Apple, para el 27 de Julio

Siri está causando un gran revuelo en las redes sociales y a miles de usuarios de Apple.Si un usuario inglés activa a Siri y le pregunta: “¿Qué día es el 27 de Julio?” o “¿Qué día será el 27 de julio de 2014?” la respuesta obtenida es la siguiente: “Es Domingo, 27 de julio de 2014 (La Apertura de puertas del Hades)”.El caso del idioma español es una respuesta parecida: “Será domingo, 27 de julio de 2014 (La Apertura de las Puertas del Infierno)”

Esta respuesta que puede parecer extraña y desconocida para algunos es una clara referencia a “las puertas del Hades”, un término griego mitológico para el Infierno o inframundo.La respuesta dada por Siri sobre “las puertas de Hades” es con el idioma inglés, pero en el caso del idioma español obtenemos una respuesta parecida: “Sera domingo, 27 de julio de 2014 (La Apertura de las Puertas del Infierno)”. Sin embargo, cuando se invierte la pregunta: ¿Cuándo se abrirán las Puertas del Infierno? Siri tiene una respuesta muy diferente. Según el asistente virtual las puertas se abrieron el 14 de mayo de 2005.
20140125-064036.jpg
Respuestas a las respuestas
Según Wolfram Research, la empresa encargada del buscador de respuestas, las sorprendentes respuestas apocalípticas se tratan de fallos en el sistema Wolfram Alpha de Apple, que es el motor de búsquedas que impulsa a Siri. Pero esta explicación no ha convencido a todos, debido principalmente a la supuesta vinculación de Apple con las sociedades secretas como los Illuminati o su “pacto con el diablo” que llevó a Steve Jobs y Steve Wozniak a vender el primer ordenador Macintosh a cambio de éxito terrenal. Según los teóricos de la conspiración, esto se puede comprobar mediante el logotipo de Apple: un gran bocado jugoso sacado del fruto prohibido.
20140125-062650.jpg

Algo no va bien: Cientos de búhos polares sobrevuelan la costa este de EE.UU.

Cientos de búhos polares blancos aparecieron este invierno boreal sobrevolando la costa este de EE.UU. y complicando el trabajo de los aeropuertos locales, informa el portal South Coast Today. Las razones de este inusual fenómeno son difíciles de explicar incluso para los expertos.


Según el jefe de la organización sin ánimo de lucro estadounidense dedicada a la conservación de la naturaleza National Audubon Society en el estado de Massachusetts, Norman Smith, solo en el aeropuerto internacional de Boston en esta temporada fueron capturados y llevados a lugares seguros 53 búhos, teniendo en cuenta que habitualmente en este periodo no suelen aparecer más de cinco o seis especímenes.

Las cataratas del Niágara se congelan por segunda vez en 15 días


Con la llegada del segundo vórtice polar a Norteamérica este espectacular paraje natural ha vuelto a helarse y numerosos turistas se han desplazado allí para captar esta bella instántanea, que hacía 20 años que no se producía. Es frecuente que todos los años se congele una parte de las cataratas pero no tan amplia y con tanto espesor.
20140122-193717.jpg

El segundo vórtice polar a Norteamérica de este invierno ha vuelto a convertir la región de las cataratas del Niágara en un espectáculo de hielo y nieve que atrae a aquellos turistas que se atreven a “disfrutar” de la naturaleza a temperaturas de 30 grados bajo cero.

Cómo desintoxicar la glándula pineal


Con escasos 5-8 milímetros de tamaño, la glándula pineal es un misterioso epicentro de la anatomía humana. Ubicada entre los hemisferios cerebrales, junto al tercer ventrículo (digamos que un par de centímetros arriba de tu entrecejo, y a la mitad del camino entre tu frente y tu nuca), se encarga de liberar, entre otras funciones, la hormona conocida como melatonina. Además, tiene propiedades ‘foto-sensibles’ –utiliza la luz solar para inducir variaciones anímicas–, por lo que es fundamental en la regulación de nuestros biorritmos.
Aparentemente existen alusiones milenarias a este diminuto órgano. Algunos afirman que se trata del ‘tercer ojo’ o la “ventana de Brahma”, referidas constantemente en el hinduismo, o el “ojo de Horus” entre los antiguos egipcios. También podría estar presente en diferentes pasajes bíblicos, por ejemplo en: “Así que Jacobo llamó aquel lugar Peniel, y dijo ‘es porque pude ver a Dios, cara a cara” (Génesis 30:32). En el siglo XVII, Descartes le asignó el sobrenombre del “asiento del alma” y según este dualista, la glándula pineal representaba el punto de unión entre el cuerpo y la mente.
Sus antecedentes dentro de ancestrales tradiciones místicas, han hecho de la glándula pineal uno de los ingredientes predilectos del nuevo misticismo. Múltiples conceptos del New Age se asocian con el despertar de  este órgano, y su popularidad ha aumentado en la última década gracias a desbordada irrupción del consumo de N-dimethyltryptamine (DMT) en la cultura pop. A pesar de que aún no está plenamente probado, existen buenas razones para pensar que esta misma sustancia es secretada en nuestra glándula pineal en determinados momentos, por ejemplo, nuestra concepción y muerte. También se le asocia a fenómenos como los sueños lúcidos y la creatividad.
images
Independientemente de que sobrenombre elijamos para ella, o de si creamos o no en algunos postulados semi-científicos, lo cierto es que la glándula pineal posee un apasionante, y hasta cierto punto enigmático, papel dentro de nuestra fisiología. En este sentido, a pesar de no poder dimensionar plenamente su importancia, resulta obvia la pertinencia de cuidarla.
Investigadores advierten un proceso de endurecimiento, por calcificación, de esta glándula. Factores como la edad y la exposición a sustancias tóxicas, así como los efectos de ciertos estados psicológicos, por ejemplo el estrés, al parecer van neutralizando las funciones de esta glándula. Múltiples hábitos del estilo de vida contemporáneo presumiblemente atentan contra su funcionamiento, entre ellos: el consumo de alcohol, tabaco, cafeína, azúcar refinado, mercurio y el flúor, infaltable ingrediente en pastas dentales o otros productos dentríficos.
Si por razones intuitivas, paranoicas o científicas, sientes el llamado a purificar este híper-sacro micro-organo, 

aparentemente los siguientes alimentos pueden acelerar la desintoxicación de tu glándula pineal, de acuerdo al sitio Decalcify Pineal Gland:
Chocolate puro / Ácido cítrico / Aceite de orégano y extracto de Neem / Iodino / Vinagre de manzana puro / Ajo / Tamarindo / Agua destilada / Vitaminas K1 y K2 / Boro / MSM (Metilsulfonilmetano)
Mientras que el sitio de alter-nutrición, Food for Conciousness, recomienda brebajes como el “té feliz”, compuesto por hierba de San Juan y Pasiflora. Advierto que, tal como indican los disclaimers de ambos sitios, estás no son recomendaciones médicas. En cambio, exponerte a diario unos minutos directo a la luz del sol si ha sido científicamente probado que estimula el funcionamiento de la glándula pineal como bio-regulador. También existen diversas meditaciones y ejercicios respiratorios que supuestamente sirven para limpiar y activar este órgano, pero como suele suceder con estos temas, las fuentes son poco ortodoxas, lo cual tampoco se traduce en que deban desestimarse. Supongo que aquí es donde debe de activarse nuestro discernimiento.  
Twitter del autor: @ParadoxeParadis

fuente:http://pijamasurf.com/2013/10/como-desintoxicar-la-glandula-pineal-purificando-el-microportal-infinito/

Nuestro niño interior



Muchos de los males y preocupaciones que tenemos como adultos son debidos a que hemos olvidado la alegría de vivir, la inocencia y la naturalidad que teníamos cuando eramos niños

Nos hemos adaptado al mundo de ahí fuera y hemos perdido, en la mayoría de los casos, la conexión con el niño que eramos, con el placer del estar por estar, vivir por vivir, e ilusionarnos por cada nuevo descubrimiento que hacíamos cada vez que aparecía algo diferente ante nuestros ojos. 

Pero nuestro niño interior no ha desaparecido, no ha dejado paso al adulto y se ha ido sin mas, sino que se ha convertido en un componente oculto y reprimido en la mayoría de los casos de nuestra personalidad a la cual no le damos salida. 


El efecto del niño interior 
El niño que llevamos dentro no entiende mucho el mundo de los adultos, y si se siente desorientado, desorienta al “yo” (ego, personalidad) que somos sin que nos demos cuenta. 

El niño interior nos pide que juguemos con la vida y con todo lo que nos rodea, que no nos tomemos tan en serio cada una de las situaciones en las que nos encontramos y hagamos una montaña de cada una de ellas, porque el niño interior sabe que todo no es más que una ilusión. Nuestro niño interior quiere sentirse querido, abrazado y escuchado. 

Cuando reprimimos los impulsos del niño interior, el adulto se convierte a veces en alguien frió, distante o que constantemente se queja de todo lo que le pasa. Las heridas emocionales que sufrimos cuando éramos críos también siguen ocultas y latentes en la personalidad del niño que llevamos dentro, y estas salen a la superficie muchas veces en forma de creencias, comportamientos, miedos y limitaciones de todo tipo. 

Para decirlo de forma clara, el niño interior es un ser real que habita en el fondo de nuestra conciencia, que tiene voz propia y que se mantiene ahí intentando ser escuchado, y no reprimido. Conectando con el niño interior Me gustaría recomendaros una meditación muy potente que os ayudará a comprender a vuestro niño interior y que mensaje tiene para vosotros. 

Si no has meditado nunca no te preocupes, verás que es muy fácil hallar esta conexión y descubrir los múltiples sentimientos y mensajes que te están aguardando.

Nuestro niño habita en algún lado de nuestro corazón. 

A nivel energético, decimos que la parte de la conciencia que representa la energía de nuestro niño se encuentra situada en el chakra del corazón, así que ahí es donde debemos ir a buscarla. Relájate, entra en meditación y visualiza un camino, escalera, túnel, puerta (lo que mejor te vaya) que represente la forma de llegar hasta tu corazón (como si fuera un camino real, un sitio físico al cual se puede llegar). Ve hacia allí, entra, observa donde estas. 

Sea como sea el lugar en tu corazón que te has imaginado, llama a tu niño interior. Estará jugando por algún sitio. Imagínatelo delante tuyo, ¿como es la escena? ¿que imagen tiene? ¿como eres, tienes 3, 5 o 7 años? ¿que está haciendo?

 Establece una conversación imaginaria con él. ¿ Que te dice? ¿que sentimientos te comunica? Quizás te vengan imagenes o emociones más que palabras. Es totalmente correcto, simplemente trata de entender que te está diciendo tu niño interior y cual es el mensaje a comprender. 

Escucha a tu niño y trata de ver como se siente, ¿está triste? ¿está contento? ¿está confuso? 
Tal y como el se sienta, probablemente te sentirás tu en algún nivel que quizás ahora no puedas llegar a identificar. Trabaja con tu niño para liberar esas emociones que no han salido a la luz y verás como tu vida cambia para mejor.