sábado, 14 de marzo de 2015

Las 14 Especies de Árboles Que al Abrazarlos Sanan Diversas Partes del Cuerpo


 Nos Cargan de buenas Vibraciones y nos dan su Energía de Manera natural. 
La Tradicion, en el  taoísmo  y en multitud de Culturas,  Los Árboles  hijo considerados Como el eje vertical, de Toda la vida en la tierra. Sensibilizarnos con esa Energía, despertar nuestro  Cuerpo y Nuestra Conciencia Hacia Ellos Es Un Aprendizaje y uña Práctica sanadora Que Nos Lleva a encontrarnos con Nuestra  Energía primigenia  Y Nos Conecta con Una Sensación vibrante de limpieza interna. De Muchos de los trastornos de los Seres Humanos Que Viven en Ciudades desaparecerían Con Un sencillo paseo por la Naturaleza.

Antiguamente se creía Que Cada árbol poseía  Espíritu propio con Una Energía especial Que es Capaz de Transmitir un Don Alrededor y Las Personas buscaban lograr  Energía y El Equilibrio.  Los Beneficios de abrazarse a un  Árbol.

Misteriosos Pero fáciles de verificar si les prestamos Atención, si los observamos y nos comunicamos con Ellos mirándolos, en silencio.

Nos Cargan de  buenas Vibraciones  y nos dan su Energía de Manera natural. Los Arboles nos Ayudan a establecer contacto con El poder de la naturaleza de Manera Fácil y bella, nos relajan y nos llenan De Una  Energía pura.

Los Libros del  Tao  Llamados  Mantak Chia y Maneewan Chia  Hablan De Que a lo largo de la historia, los Seres Humanos han USADO Todas Las energias del árbol de Como remedio pára Curar. Y Llegaron a ALGUNAS Conclusiones respecto a los Distintos Árboles y su  capacidad de  sanar a los Humanos . Los Arboles Grandes, Los Que contienen Más Energía.  Poderosos se encuentran Los Árboles Que Crecen junto al agua corriente. ALGUNOS Son Más Cálidos o Fríos Que Otros.

Hay que practicar para distinguir las Diversas Propiedades de los Diferentes Árboles.

1-Los Pinos . Los Mejores Arboles  para sanar.  Los grandes pinos irradian  Energía Chi , Nutren la sangre, fortalecen los Sistemas nerviosos y contribuyen a  prolongar la vida . Tambien alimentan el alma y el Espíritu. Los pinos  los "Arboles Inmortales". La poesía y la pintura china antiguas Estan Llenas de Admiración Por los pinos. Si bien los pinos son a menudo la mejor elección realizada, se pueden USAR MUCHOS Otros Árboles o Plantas.
 2-Los Cipreses y Los Cedros reducen el calor y Nutren la  Energía Yin.
3-Los sauces  Ayudan una ELIMINAR Los Vientos malsanos, un Liberar La Humedad excesiva del Cuerpo, un Reducir la Alta Tensión sanguínea ya Fortalecer El aparato urinario y la vejiga.
4-Los olmos  tranquilizan la mente  y fortalecen el estomago.
5-Los Arces  persiguen un Los Vientos malsanos y Ayudan a mitigar el dolor.
6-Las acacias blancas  Ayudan una ELIMINAR el Calor interno ya equilibrar la Temperatura del Corazón.
7-Las higueras de Bengala  limpian El Corazón  y Ayudan a ELIMINAR La Humedad del Cuerpo.
8-Los Canelos  eliminan el frío del Corazón y del abdomen.
9-Los Abetos  Ayudan a cardenales ELIMINAR, un Reducir la hinchazón ya Curar los Huesos rotos Más rápido.
10-Los espinos  Ayudan en la digestión, fortalecen los Intestinos y reducen la Tensión sanguínea.
11-Los Abedules  Ayudan una ELIMINAR el Calor y La Humedad del Cuerpo ya desintoxicarlo.
12-Los Ciruelos  Nutren el bazo, el estomago, el páncreas y tranquilizan la mente.
13-Las higueras  eliminan el Exceso de calor del Cuerpo, aumentan la saliva, Nutren el bazo y Ayudan a Detener la diarrea.
14-Los ginkgos  Ayudan a FORTALECER La vejiga Y alivian los Problemas urinarios de las Mujeres.


Para establecer  Relación con árbol, y Estar en comunión con El Hay Que  mirarlo en silencio  y enseguida se advierte la Energía sanadora Que brota de El.  intuitivamente Sabrás Que hacer:  Puede del Pongas Que tus manos en su corteza, Que le abraces O que apoyes Tu espalda, Con Todos los Centros Energéticos de tu columna vertebral, en su tronco y te Llenes de Energía. Es Realmente sanador Poder Experimentar, Poder Vivir con Intensidad, this  Bella Unión estafadores Los Árboles .
Más Para información: Los libros Mantak Chia y Maneewan Chia del Tao

fuente:tunuevainformacion.com

viernes, 13 de marzo de 2015

LAS DOS DIMENSIONES QUE HAY EN TI


En ti existen dos planos: el plano de la mente y el plano de la no-mente.
Dicho con otras palabras: el plano en el que vives en la periferia (la superficie del océano, las olas) de tu ser y el plano en el que estás en el centro de tu ser (el núcleo, la profundidad del océano).

En ese centro eres ya un Buda; tu naturaleza es búdica.

En la periferia, estás en el mundo: en la mente, en sueños, en ansiedades, en mil y un juegos. Tú eres las dos cosas.

Hay momentos en los que ves que durante unos breves instantes, eres un Buda. Eres la misma gracia, la misma consciencia, el mismo silencio, el mismo mundo de beatitudes, de bendición, de bienaventuranza.

Habrá momentos, vislumbres de tu centro. No pueden ser permanentes; una y otra vez, serás arrojado de nuevo a la periferia (la superficie, la mente). Y te sentirás estúpido, triste, frustrado, sentirás que te pierdes el sentido de la vida… porque existes en dos planos: el plano de la periferia y el plano del centro.

Pero poco a poco te irás haciendo más capaz de moverte de la periferia al centro y desde el centro a la periferia con toda soltura. Entrando y saliendo.

Del mismo modo, un hombre de consciencia y conocimiento se mueve desde la periferia al centro y desde el centro a la periferia. Nunca se queda fijo en ningún sitio. Se mueve continuamente porque esas son sus dos alas. No están enfrentadas una con la otra; están equilibradas en direcciones opuestas. Tienen que estar equilibradas, tienen que estar en direcciones opuestas, pero siguen perteneciendo al mismo ser. Tu exterior y tu interior son tus alas.

Esto hay que recordarlo perfectamente porque la mente tiende a quedarse fija.

Hay personas que están fijas en el mundo materialista; no pueden salir de él; dicen que no tienen tiempo para la meditación; dicen que aunque tuvieran tiempo, no sabrían meditar y no creen que pudieran meditar. Dicen que son mundanos; son materialistas. Han elegido una sola ala. Y por supuesto, si eso les produce frustración, es natural. Con una sola ala, tiene que haber frustración.
Y también hay personas que se hartan del mundo y escapan fuera de él, se van a los monasterios y se hacen monjes; viven en soledad, se imponen una vida de introversión. Entonces se aburren. De nuevo han elegido otra ala, pero otra vez es una sola ala.

La Felicidad es una Decisión Personal


Recuerda que la felicidad no consiste en esperar las circunstancias perfectas, sino en descubrirlas incluso en medio de la tormenta.
 
“Las cosas le salen mejor a la gente que hace que las cosas salgan mejor”, afirmaba John Wooden en una especie de trabalenguas. A lo que se refería este entrenador de baloncesto era al hecho de que la mayoría de las cosas buenas no llegan simplemente a nuestra vida, como por arte de magia, debemos esforzarnos por hacer que esas cosas pasen o tener la inteligencia y la sensibilidad necesarias como para aprovechar la oportunidad cuando pase por nuestro lado.
Sin embargo, si miramos atentamente a nuestro alrededor, veremos que el mundo está lleno de personas que tienen deudas, que se sienten atrapadas en un trabajo que no aman y que cada vez están más ocupadas con tareas intrascendentes que no les aportan ninguna satisfacción.
Lo curioso es que muchas de estas personas piensan que la felicidad se encuentra al doblar la esquina. Es decir, creen que si tan solo cambiara algo, serían más felices. Piensan que la felicidad llegará si ganan la lotería, o cuando terminen de pagar la hipoteca, o si pudieran mudarse a otro país…
El problema radica en que detrás de estas creencias se esconde la idea de que la felicidad se puede alcanzar cuando eliminamos el sufrimiento o las molestias. Es como si la felicidad estuviese escondida debajo de una piedra. Pero no es así, eliminar el dolor o el sufrimiento no equivale, necesariamente, a ser más felices.
La felicidad es una decisión personal

Supeditar la felicidad a una condición significa pensar que este estado depende de las circunstancias, no de nosotros mismos. Nos convertimos automáticamente en marionetas del destino, esperando a que lleguen las circunstancias perfectas. Por tanto, también significa que si las circunstancias no se dan, nunca seremos felices.
No obstante, quienes hayan viajado por el mundo y hayan profundizado en otras culturas se habrán dado cuenta de que la felicidad no depende necesariamente de unas “circunstancias perfectas” sino que es una decisión personal. 
Las personas felices no viven en un paraíso, no están a salvo de los problemas, sino que han decidido focalizarse en los aspectos que les proporcionan alegría y satisfacción.Las personas felices han decidido cambiar los cristales a través de los cuales miran el mundo y, en vez de centrarse en los aspectos negativos, prefieren darle importancia a las cosas positivas.
Hay personas que han sido educadas en una cultura que les ha transmitido esta actitud, o quizás sus padres supieron inculcarle esa manera de ver la vida. Otros lo han aprendido por sí solos. Sin embargo, de lo que no cabe dudas es de que no se trata de una actitud innata,todos podemos aprender a ser felices.
Obviamente, si has pasado muchos años arrastrando una actitud derrotista y negativa, no podrás cambiar de la noche a la mañana. Quizás te resultará más difícil. En todo caso, existen algunas preguntas que te pueden guiar a lo largo del cambio.

Las preguntas que conducen a la felicidad

1. ¿Por qué debo sentirme agradecido? La gratitud es uno de los pilares de la felicidad. Obviamente, cuando todo va bien es fácil encontrar razones por las cuales sentirse agradecidos pero lo importante es encontrar esos motivos en medio de la adversidad. Incluso cuando todo a tu alrededor parece teñirse de negro, hay razones para sentirse agradecidos. Cuando das las gracias desde lo más profundo de ti, el mundo cambia inmediatamente de color.
2. ¿Qué me hace feliz? Asombrosamente, se trata de una de las preguntas más difíciles de responder porque la mayoría de las personas se centran en evitar lo que les causa dolor pero no son conscientes de lo que les hace felices. Sin embargo, piensa en esas actividades que realmente te llenan de alegría, que te reportan verdadera satisfacción y te hacen sentir vivo. Es en ellas en las que te debes focalizar.

Programas destacados de Mundodesconocido



He destacado estos programas que me parecen interesantes y afines a la temática de este blog. 

Espero que les guste la selección.

Viajes Fuera del Cuerpo



Un grupo de destacados neurocientíficos norteamericanos se han revelado contra la postura oficial de que la conciencia está unida al cuerpo, numerosas pruebas, estudios y trabajos indican claramente que nuestro YO con mayúsculas, se encuentra en algún lugar que le permite viajar, perdurar y descubrir fantásticos mundos mucho más allá de lo que el cuerpo pueda llegar a descubrir.

Experiencias cercanas a la muerte, viajes astrales y proyectos de la CIA como el llamado “Remote View” (visión remota) son una muestra del empirismo que tiene de fondo este asunto.

Al final del vídeo, os contaremos un alucinante relato de un tipo que viajo por el sistema solar y descubrió cosas sorprendentes que años después fueron comprobadas por la ciencia oficial.
Esperamos que os guste.


El Miedo al Miedo



Somos forjadores de nuestro destino y podemos tener todo aquello que necesitamos y queremos en nuestra vida, pero el ser humano ha sido sumergido en un océano de miedos que inhiben nuestra capacidad natural de obrar milagros hundiéndonos en más problemas y obteniendo como premio aquello que tememos, y es que el miedo al miedo ha sido impuesta en nuestra mente.

En el siguiente vídeo, os explicamos cómo trabaja este destructor sentimiento humano y como desembarazarse de ese miedo al miedo.


Las 11 Leyes del Karma



El Karma es la respuesta a nuestros actos, como un furtivo en la noche, el karma nos devolverá el fruto de la semilla que plantamos, aquellos que bien obraron, recibirán la dulce fruta pero los que hicieron mal conscientemente, recibirán el amargo fruto.

Existen 11 leyes que rigen tu karma, cada una de ellas define el comportamiento de tus actos y sus consecuencias, en este videoprograma, vamos a hablar de esas leyes a las que todos estamos sometidos.


jueves, 12 de marzo de 2015

Preguntas a Emilio Carrillo


Segundo y tercer Episodio, Temporada Primera de este programa donde Emilio Carrillo con periodicidad quincenal responderá a las preguntas que los televidentes tengan la amabilidad de enviarnos a preguntasaec@fundacionespato.com vía e-mail.


Preguntas a Emilio Carrillo Episodio 2º




Preguntas a Emilio Carrillo Episodio 3º




Para ver el primer Episodio pincha aquí:
http://nueva-gaia.blogspot.com.es/2015/02/preguntas-emilio-carrillo-recuerda-tv-1.html

NUEVA ENERGÍA * La Luz de tu Alma *


¿Qué significa brillar con la Luz de tu alma?

Jeshua – a través de Pamela Kribbe- nos pide que aceptemos nuestra parte “obscura” para poderla integrar y luego entonces, expresar nuestra luminosidad. En “Expressing your Soul’s Light” (Expresando la Luz de tu Alma), Jeshua nos pide aceptar esa parte obscura y la compara con un “niño interior” con el que debemos hacer las paces.

Queridos amigos:

Estoy aquí entre ustedes. Yo Soy Jeshua, su amigo y hermano.
Sé lo que se siente ser un humano. Estoy muy cerca de sus corazones, y ustedes están cerca los unos a los otros ya que son almas que han venido a la Tierra cientos de veces, inspirados por la Luz, con el deseo de cambiar la conciencia de la Tierra.

En su corazón, aman al planeta. Por supuesto, una parte de ti está decepcionada. Te han rechazado en varias vidas, lo cual te ha provocado dolor en tu corazón. Pero aún así sigues regresando a la Tierra una y otra vez, y en este momento de la historia está sucediendo algo especial. Lo puedes sentir en tu interior. Algo se mueve en tu alma, que se siente atraída para expresar toda su Luz. La conciencia del planeta Tierra está lista para transformarse, y yo sé que todos ustedes quieren expresar la voz de su alma en esta ocasión. Aplaudo su valor.

Existe una parte obscura y una iluminada, en cada uno de ustedes. En el lado obscuro te puedes sentir sin poder alguno, desanimado y quisieras regresar al Hogar. Pero yo te digo que este es el momento preciso para demostrarle al mundo lo que en verdad eres. No te dejes impresionar por el miedo y las agresiones que se viven en el mundo. ¡Se te necesita en este momento!

¿Cómo te conectas con tu alma y expresas su luz? Todos ustedes tienen sentimientos, deseos y aspiraciones; representan el lenguaje del alma. Cuando eran niños, muchos tenían sueños y visiones de otro tipo de realidad. Durante tu crecimiento, quizá te dijeron los adultos que no deberías ser ingenuo, que tenías que ser realista. No te dejaban ser diferente o seguir caminos alternativos. Por esa razón te cuesta trabajo confiar en tus sueños y en tus visiones. Sin embargo, es momento de escuchar de nuevo el llamado de tu corazón. Tu alma siempre está compartiendo mensajes contigo y te llegan por medio de tus emociones.

Por ejemplo, en tu trabajo y en tus relaciones, frecuentemente sientes que no puedes expresarte o que los demás no aprecian tu energía. Eres capaz de sentir si los demás aceptan tu energía o no. Sé honesto. Las emociones que sientes, y que quizá se hayan convertido en molestias en tu cuerpo, son mensajes de tu alma que te indican que no te estás honrando. Tienes miedo de desprenderte de lo viejo, de lo que es conocido para ti. Sin embargo, tu alma quiere guiarte para que vayas más allá de lo que conoces. Quiere llevarte a lo nuevo.

Integrando los Yos Paralelos al Yo Superior

Fran Ortega
En un Universo de infinitas posibilidades, nuestro ser Interno no quiere perderse ninguna de esas posibles experiencias. 

Es por ello que nuestro Yo Superior genera un “Yo Medio” por cada una de las decisiones que vamos tomando ante cada una de esas posibilidades. 

Quizás el camino de la ascensión se encuentre en el hecho de recoger las experiencias de cada uno de esos yos inferiores sin juicio ninguno.

Fran Ortega nos cuenta el modo en el que él experimenta lo que llama “Regresar a Casa” o “Recordar quienes somos”

miércoles, 11 de marzo de 2015

EL CONOCIMIENTO DE UNO MISMO


Los problemas del mundo son tan colosales, tan complejos, que para comprenderlos y resolverlos hay que abordarlos de un modo muy sencillo y directo; y la sencillez y visión directa no dependen de las circunstancias exteriores ni de nuestros prejuicios y estados de ánimo individuales. Como y a lo he señalado, la solución no ha de encontrarse mediante conferencias o proyectos, ni substituyendo a los viejos dirigentes por otros nuevos, y lo demás. Es evidente que la solución está en el creador del problema, en el creador de la maldad, del odio y de la enorme falta de comprensión que existe entre los seres humanos. El causante de estos daños, el creador de estos problemas, es el individuo, vosotros y yo, no el mundo, como creemos. El mundo es vuestra relación con otro. El mundo no es algo que existe aparte de vosotros y de mí; el mundo, la sociedad, es la relación que establecemos o procuramos establecer entre unos y otros.

De suerte que vosotros y yo somos el problema, no el mundo; porque el mundo es la proyección de nosotros mismos, y para comprender al mundo tenemos que comprendernos a nosotros mismos. El mundo no está separado de nosotros; somos el mundo, y nuestros problemas son los problemas del mundo. Esto no puede repetirse con demasiada frecuencia, porque somos de mentalidad tan indolente que no creemos de nuestra incumbencia los problemas del mundo; creemos que deben ser resueltos por las Naciones Unidas o reemplazando los viejos dirigentes por otros nuevos. Es una mentalidad bien torpe la que piensa de ese modo; porque nosotros somos responsables de la horrible miseria y confusión que hay en el mundo, de la guerra que nos amenaza. Para transformar el mundo debemos empezar por nosotros mismos; y lo importante al empezar por nosotros es la intención. La intención tiene que consistir en comprendernos a nosotros mismos, y en no dejar para otros el transformarse o producir un cambio modificado mediante la revolución, de izquierda o de derecha. Es, pues, importante comprender que esta es nuestra responsabilidad, la vuestra y la mía; porque, por pequeño que sea el mundo en que vivimos, si podemos transformarnos, si podemos hacer surgir un punto de vista radicalmente diferente en nuestra existencia diaria, entonces, tal vez, afectaremos al mundo en general, las extensas relaciones de unos con otros.

Como lo he dicho, pues, vamos a tratar de descubrir el proceso de la comprensión de nosotros mismos, que no es un proceso de aislamiento. No es el retiro del mundo, porque aislados no podéis vivir. Ser es estar relacionado, y el vivir en el aislamiento es cosa inexistente. Es la falta de verdadera convivencia lo que causa conflictos, miseria y lucha; y por pequeño que sea nuestro mundo, si podemos transformar nuestras relaciones dentro de ese pequeño mundo, ello será como una onda que se extiende constantemente hacia afuera. Creo que es importante ver eso, o sea que el mundo es nuestra interrelación, por estrecha que sea; y si ahí podernos producir una transformación ‑no superficial sino radical-, entonces empezaremos activamente a transformar el mundo. La verdadera revolución no es conforme a una norma determinada, de izquierda o de derecha, sino una revolución de valores, una revolución que lleva de los valores sensorios a los que no son sensorios ni creados por influencias ambientales. Para encontrar esos verdaderos valores que traerán una revolución radical, una transformación o regeneración, es esencial que uno se comprenda a sí mismo. El conocimiento de uno mismo es el principio de la sabiduría, y por lo tanto el comienzo de la transformación o regeneración.

Para comprenderse uno mismo, tiene que existir la intención de comprender; y ahí es donde se presenta nuestra dificultad. Porque, si bien la mayoría de nosotros estamos descontentos, deseamos producir un cambio súbito, y nuestro descontento se canaliza hasta el mero logro de cierto resultado; estando descontentos, o buscamos otro empleo o simplemente sucumbimos ante el medio ambiente. De suerte que el descontento, en vez de encendernos, de inducirnos a poner en tela de juicio la vida y todo el proceso de la existencia, se ve canalizado, con lo cual nos volvemos mediocres y perdemos la energía y el empuje necesarios para descubrir todo el significado de la existencia. Por consiguiente, es importante descubrir esas cosas por nosotros mismos, pues el conocimiento de uno mismo no puede dárnoslo nadie ni habrá de hallarse en libro alguno. Tenemos que descubrir, y para descubrir tiene que haber intención, búsqueda, investigación. Mientras esa intención de descubrir, de inquirir hondamente, sea débil o no exista, la mera aserción, o un deseo casual de investigar acerca de uno mismo, tiene muy escasa significación.