miércoles, 25 de enero de 2017

TU YO SAGRADO capitulo 3



Abandono de viejas creencias
Una de las diferencias más impresionantes entre un gato
y una mentira, es que el gato sólo tiene siete vidas.
 Mark Twain

Mi pasado no es más que la estela
que he dejado tras de mí.
Lo que impulsa mi vida es la energía
que genero en el presente.

Ahora ha llegado el momento de comenzar la tarea de reorganizar y abandonar
las creencias y opiniones que no se adapten a su nueva relación con la
realidad. Veamos algunas de esas arraigadas creencias y apartémosla de
nuestra conciencia.

Su pasado está preñado de creencias. Estas creencias se encuentran en el
núcleo de lo que usted percibe como constituyentes de su realidad. Debe
usarlas para explicar por qué su vida ha tomado el rumbo que ha tomado.
Tome la resolución de extirpar aquellas que no se ajusten a la nueva relación
con la realidad que está creando.

A lo largo de este capítulo se le pedirá que descubra y luego cambie creencias
que ya no necesita. Puede que se pregunte por qué iba a aferrarse a sistemas
de creencias innecesarios o indeseados. En el libro Be As You Are (Sea tal
como es) Ramana Maharshi, uno de los sabios indios del siglo XX, dice lo
siguiente en respuesta a por qué los seres humanos continúan repitiendo
costumbres que niegan su ser:

El placer o el dolor no son sólo aspectos de la mente. Nuestra naturaleza
esencial es la felicidad. Pero hemos olvidado el yo e imaginamos que el cuerpo
o la mente son el yo. Es esa identidad equivocada la que da lugar a la
desdicha. ¿Qué debe hacerse? Esta tendencia es muy antigua y ha perdurado
durante reencarnaciones. Por lo tanto, se ha hecho fuerte. Debe desaparecer
para que la naturaleza esencial, la felicidad, se imponga.
Este capítulo podría ayudarle a responder a la pregunta planteada por Ramana
Mahrshi: “¿qué debe hacerse?”.

He aquí diez de las creencias más comunes y difíciles de desechar que se
enseñan en la civilización occidental. Examine cada una de estas creencias
nucleares y observe cómo operan en su vida. Luego considere alguna de las
sugerencias que ofrezco.

En el proceso, volverá a definir su relación con la realidad y tal vez hallará sus
propias respuestas a la pregunta: “¿qué debe hacerse?”.
Recuerde que la totalidad de su vida tiene que ver con la acumulación de
energía. Cuantas más creencias destierre de su espacio interno, más espacio
habrá para la nueva energía. Pregúntese si estas diez creencias las quiere
mantener o desechar. Y tenga presente que si dichas creencias no le sirven,
son mentiras que viven eternamente, como sugiere Mark Twain en el epígrafe
del presente capítulo.



PRIMERA CREENCIA: 
CUANTO MÁS, MEJOR

Cuanto más mejor es una enfermedad del siglo XX que puede ocultar el
sendero de su búsqueda. ¿Se ha convertido esta creencia en parte de su vida
diaria? ¿Dónde está la paz en cuanto-más-mejor?
Esta búsqueda del más lo condena a uno a una vida de constante lucha.
Resulta imposible disfrutar de la vida. ¿Le han educado en esta creencia? Si
ha dedicado una gran cantidad de energía vital al cuanto-más-mejor, puede
resultarle difícil sustraerse a esa inercia. Necesita saber si es una piedra
angular de su vida.

Algunos de los indicadores de que el cuanto-más-mejor informa su vida son
los siguientes: tiene que estar ocupado para sentirse satisfecho; debe ganar
más dinero del que gana; ha de obtener un ascenso para demostrar su valía;
necesita tener más de todo. Para cambiar esto, usted ha de descubrir y
convencerse de que apenas sí necesita cosas para ser libre.. Éste es el primer
paso para abandonar esta espiral.

Cuanto-más-mejor le mantiene a uno anclado en el ámbito de lo físico. Con lo
que el yo espiritual no tiene cabida en nuestra vida diaria. La energía interna
está concentrada en la acumulación, las adquisiciones, las recompensas, los
trofeos, la aprobación y el dinero.

Algunas personas experimentan sentimientos de culpa, vergüenza, y se hacen
reproches porque piensan que son haraganas e incompetentes.
Nos enseñan este juego en una etapa temprana de la vida. Ya en el colegio,
buscamos conseguir notas más altas, diplomas adicionales, reconocimientos.
No hay paz en esta espiral.

La sensación de paz existe cuando uno se aparta del cuanto-más-mejor. Ello
indicará que su yo espiritual está llamándole. “Los buenos y los sabios llevan
vidas tranquilas”, dijo Eurípides.

Que quede claro que no incluyo esta constante búsqueda del más a la cabeza
de la lista porque sea intrínsecamente mala. La razón es porque le niega la paz
y armonía que precisa su búsqueda sagrada. NO tiene por qué convertirse en
un ser inerte para tener paz. Puede abandonar la idea de cuanto-más-mejor y
reemplazarla por una serenidad interna que no necesita más para ser
satisfactoria.

Usted ha recibido creencias de una interminable cadena de personas que han
sido víctimas voluntarias durante generaciones. Cuando se despoje de estas
creencias, abrirá un espacio interno que e permitirá acumular un tipo de
energía diferente, energía que le dirigirá hacia la paz y no a la confusión y a una
operación a corazón abierto.

Sugerencias para librarse del cuanto-más-mejor:
Relájese, relájese, relájese. Nunca lo repetirá lo bastante. Examine con
cuidado cuánta energía vital utiliza en la consecución de lo que ni quiere ni
necesita. Practique una vez por día el decir no al cuanto-más-mejor. Diga un
muy tajante “no, no voy a perseguir eso”.

En lugar de perseguir el cuanto-más-mejor, dedique tiempo a jugar con su hijo
o nieta. Lea el Nuevo Testamento en lugar de afanarse en otro objeto. Váyase
a dar un largo paseo por la orilla del río en lugar de dedicar tiempo a superar a
los demás.

Al liberar la energía que antes aplicaba a conseguir más, usted se libera a sí
mismo para experimental el júbilo de ser. Esto es la libertad, el escoger ser, no
acumular.

Descubrirá, a medida que adopte esta actitud, que muchas cosas que antes
perseguía, incluido el dinero, comenzarán a aparecer en su vida sin que las
persiga. Ésta es una de las grandes ironías de la vida ¡Menos es más!
Concédase momentos de contemplación silenciosa. Trate estos momentos
como algo absolutamente esencial en su rutina diaria. La práctica de la
meditación o la plegaria silenciosa volverán a ponerle en contacto con Dios.
Como lo expresó Mikhael Aivanhov en The Mistery of Life (El misterio de la
vida), “dondequiera que no existan límites, donde existan la infinitud, la
eternidad y la inmortalidad, allí está Dios”.

Los momentos de contemplación le apartan de la idea de que debe tener más.
Llegará a saber que todo lo que necesita para tener una vida plácida,
placentera y llena de amor, ya lo posee, y esta conciencia impregnará toda su
vida cotidiana.

Practique decir “paso”. Cuando comience a sentir la presión de ir a por más,
limítese a decir la palabra “paso”. Es liberador dejar que ceda la presión por
conseguir más. Después de decir esto unas cuantas veces sentirá una libertad
interna. Este espacio interior quedará disponible para su yo espiritual.
Vuelva a la naturaleza. La naturaleza es terapia. Concédase tiempo para ir a
bosques, caminar por las montañas, pasear por los campos o a lo largo de la
playa. El sencillo hecho de estar en contacto con la naturaleza es una forma de
librarse de la enfermedad del querer más.

Pase la noche durmiendo al raso con sus hijos o un ser amado, o a solas. Mire
las estrellas y sienta su lugar en la infinita magnificencia del cielo nocturno. Le
garantizo que adquirirá una nueva perspectiva de la vida. Verá la belleza del
mundo natural y abandonará la creencia de que la acumulación es necesaria
para sentirse completo.

Añada a estas sugerencias las palabras de los Peregrinos de la Paz:”Una vida
simplificada es una vida santificada”. Puede ser ejecutivo de una gran
empresa, cabeza de una numerosa familia, representante de ventas, director de
un gran hospital, tendero de una zona comercial concurrida... y a pesar de eso
llevar una vida santificada. Es la conciencia de un nuevo propósito lo que
necesita tener, una que abandone el “cuanto más, mejor” y la reemplace por “la
paz es mejor”


SEGUNDA CREENCIA: 
LO EXTERNO TIENE LA CULPA DE MIS CONDICIONES DE VIDA.

El amor es el tejido de la experiencia


La Presencia, Tú, Yo, es el testigo y la sustancia de cada experiencia. Y como no hay nada más que experiencia, la Presencia es todo.

Como testigo es el conocer. Como sustancia es el ser.

Pero conocer y ser no son dos aspectos distintos de la Presencia. Son perfectamente uno.

La Presencia conoce una cosa siendo esa cosa. Y la Presencia es una cosa conociendo esa cosa.

Es lo que yo soy.

Esta identidad de conocer y ser es nuestra experiencia más íntima y directa. En realidad, es todo lo que siempre se ha experimentado.

Se conoce como amor.

Esta Presencia es y está presente. Si no lo fuera, y no estuviera presente, no sería Presencia.

¿Alguna vez nosotros, es decir, esta Presencia, ha experimentado la ausencia de Presencia?

¿Qué es lo que estaría presente para conocer esta ausencia?

Nosotros, es decir, la Presencia, no puede conocer su propia ausencia, ya que tendría que estar presente en ese conocer, como ese conocer.

Nunca hay una experiencia de la ausencia de Presencia.

¿En qué o dónde podría la Presencia desaparecer? ¿En lo que es no-existente?

¿Cómo podría lo que es desaparecer o convertirse en lo que no es?

¿Y de qué o de dónde aparecería la Presencia en primer lugar?

Si la Presencia no estaba presente, ¿qué es lo que era y estaba presente?

¿La no-existencia? Pero la no-existencia no puede ser y estar presente.

Porque la no-existencia es no-existente. Sólo la Presencia es.

Y si la Presencia es siempre-presente y todo es esa Presencia, ¿puede algo desaparecer?

Nada (ninguna cosa) nunca deja de ser porque ninguna cosa ha venido nunca a la existencia.

La sustancia o ser de cada objeto aparente es solo Presencia, y la Presencia siempre es.

Sólo hay una sustancia, sustancial, inmutable, no-misteriosa, siempre conocida, siempre experimentada, nunca no siendo.

Es esta única sustancia la que toma la forma de todas las apariencias sin tener nunca que ser o convertirse en otra cosa que no sea ella misma.

Todo lo que se conoce es el conocer de la Presencia conociéndose a sí misma.

Todo lo que es, es la Presencia conociéndose a sí misma, siendo sí misma y amándose a sí misma.

La Presencia no puede dejar de conocerse a sí misma o ser ella misma.

Incluso en la profunda ignorancia, la Presencia está conociéndose y siendo ella misma. Es decir, se está amando a sí misma.

Por lo tanto, no hay ignorancia real.

No hay olvido. No hay recuerdo. No hay pérdida o hallazgo.

La Presencia no está nunca velada a sí misma. Y por lo tanto no hay ninguna verdadera revelación de la Realidad.

No hay auto-realización (realización del Sí mismo), porque todo lo que es real en cualquier experiencia ya es el sí mismo.

No hay iluminación, porque la Presencia es ya y eternamente la luz que se ilumina a sí misma. Es eso en lo que, a través de lo que y como lo que todas las cosas aparentes que se conocen, son conocidas.

No hay despertar, porque la Presencia siempre está ya despierta en sí misma.

¿Cómo puede conocerse si no se conoce?

lunes, 23 de enero de 2017

Cuando menos te lo esperas la vida siempre te sorprende


Sin saber cómo ni por qué, la vida siempre te acaba sorprendiendo cuando menos te lo esperas. ¿Es que quizá las personas no tenemos control alguno sobre nuestro destino y este fluir vital en que nos envolvemos cada día?

Desde luego, lo tenemos. Lo que ocurre es que muchas veces somos nosotros mismos quienes nos cerramos las puertas a estas oportunidades, a estos cambios a estos actos fortuitos satinados de positividad y esperanza a los que todos tenemos derecho.



La vida es un extraño carrusel donde lo bueno y lo malo nos visita por igual, pero somos nosotros, con nuestras actitudes, y nuestros pensamientos, quienes debemos empujar a esta rueda para que siga girando, con optimismo y esperanzas renovadas para que al final, llegue lo que merecemos.


Si hay algo que también tenemos claro, es que no por desear que nos alcance la suerte va a llegar por sí sola. Es más, sabemos también que no por actuar con integridad y nobleza hemos de ser siempre afortunados. El destino no parece actuar así.

Ahora bien, todo depende de la forma en que te erijas ante la propia vida. En ocasiones, quien se levanta con regia y firmeza, con orgullo con su coraza puesta, acaba quebrado. A veces, es mejor ser como esas espigas del campo que se adaptan al viento y a sus embestidas, porque son flexibles, porque son ligeras y pacientes…

La vida, como cada aspecto de este mundo, tiene su ritmo. Hay que saber escuchar, atender y mirar el día a día con la mente abierta y el corazón despierto. Las cosas buenas siempre llegarán si confías, si te sientes merecedor de ello y sabes actuar.

Permite que la vida te enseñe y te sorprenda: abre tu mente



Suele decirse que lo bueno en la vida aparece para darnos felicidad, y lo malo, para aportarnos nuevas lecciones. Ahora bien, hay quien entiende esto último no como “un aprendizaje vital”, sino como un castigo del destino.

En la vida, para ser grandes y permitirnos tocar las estrellas, debemos en primer lugar empezar desde el suelo. No tengas miedo de experimentar fracasos, decepciones. Solo quien integra, acepta y dejar ir lo malo tiene la capacidad para poder volar más libre y alcanzar el cielo con la punta de sus dedos.

TU YO SAGRADO capitulo 2


Reconocer
las limitaciones de su pasado.

Hacemos todo lo posible por desmentir el hecho,
pero continúa siendo un hecho; el hombre es tan divino
como la naturaleza, tan infinito como el vacío.
Aldous Huxley

Por mucho que proteste, soy responsable 
de todo lo que sucede en mi vida.

En los años siguientes a su llegada desde la nada al aquí y ahora, le enseñaron
muchas creencias sobre lo que era capaz de hacer y lo que le resultaba
imposible realizar. También aprendió de los demás sus creencias respecto de
la religión, educación, amor y quiénes eran sus enemigos. La influencia de
esas personas que le cuidaron en los primeros tiempos conformaron su
elección de amigos y maestros. La persona que es en la actualidad es sobre
todo resultado de sus interacciones con los adultos del entorno en que creció.
La prueba científica presentada en el primer capítulo, referente a cómo la
partícula se ve modificada por la energía del observador, es también aplicable
en este caso. Usted se configuró a partir de la energía de sus primeros
menores. La partícula que se convirtió en usted se formó a partir de la
interacción cuántica de los observadores de su crecimiento. Es esta energía,
su pasado, la que debe explorar mientras se prepara para llevar a término su
búsqueda sagrada.

No estoy sugiriendo que mire su pasado para hacer críticas. De hecho, le insto
a no recordarlo como bueno o malo. Simplemente sucedió.

Tenga presente lo que ha leído en el primer capítulo y el tema en el que hice
hincapié a lo largo de Tus zonas mágicas(*). Esta realidad global que
compartimos es un sistema dotado de inteligencia y un universo divino. Todo
lo que ocurre es parte del desarrollo de esa inteligencia. Una parte de ese
desarrollo es ahora su deseo de una conciencia superior.
(*) Publicado por Grijalbo. (N. De la T.)

Así pues, ha llegado el momento de deshacerse de las creencias que le han
servido bien pero que ahora le impiden avanzar. El proceso de despojarse de
esas creencias es fácil de entender si puede representarse la vida como
exámenes que debe pasar.

Del mismo modo en que se nos exige que superemos exámenes durante
nuestra experiencia escolar, se nos pide que pasemos exámenes en la escuela
de la vida. Si los aprobamos, avanzamos hasta el nivel siguiente, y luego nos
examinamos de ese nuevo nivel durante nuestra estancia en el aquí y ahora. Si
no los aprobamos, repetimos curso y continuamos en ese nivel hasta haber
aprendido la lección.

Muchos años, incluso toda una vida, pueden consumirse repitiendo una sola
lección con el fin de aprobar el examen espiritual. Podríamos encontrarnos
repitiendo los mismos comportamientos de modo agotador y deprimente, una y
otra vez, sin aprender la lección que la vida trata de enseñarnos.
Podría encontrarse yendo de una mala relación a otra, incluso buscando a la
misma persona cada vez aunque con un cuerpo diferente. Una y otra vez
podría encontrarse que está siendo dominado, no apreciado, o tratado con
indiferencia por una pareja desconsiderada. Tal vez continúa en una
ocupación repitiendo las pautas de comportamiento de experiencias laborales
que antes fueron insatisfactorias. Podría contraer continuamente el mismo tipo
de gérmenes y repetir pautas de enfermedades.

Las personas que emprenden con éxito el sendero espiritual viven existencias
que aman y se sienten productivas porque se dan cuenta de que las pautas de
vida están tratando de decirles algo. Comprenden que esas situaciones son
las pruebas, los exámenes, de la vida.
Las mismas reacciones –las respuestas que han dado antes- no obtendrán
resultados diferentes. Al reaccionar de modo distinto, lo que han hecho es
decidirse a superar las pruebas, los exámenes. Para avanzar hasta el siguiente
nivel de esta carrera de la vida, tiene que superar las pruebas que surgen por el
camino.


AVANZAR HASTA EL NIVEL SIGUIENTE

Pronostican daños multimillonarios por una "monstruosa" tormenta solar


Un grupo de investigadores universitarios prevé la llegada a la Tierra de la tormenta solar más fuerte del último siglo. Sin precisar aún la fecha y la hora en que tendrá lugar, el estudio publicado en la revista 'Space Weather' estima los posibles daños económicos de este fenómeno.

En un solo día y país, en concreto en EE.UU., el coste puede alcanzar los 41.500 millones de dólares. De ellos, casi 7.000 millones los afrontaría el sector comercial. El sector productivo sería el más vulnerable ante los apagones provocados por la energía solar, seguido por los servicios del Estado, el sector financiero y los seguros.

La causa principal de las pérdidas se debe a la intermitencia y los fallos múltiples que sufrirían los transformadores en las redes de suministro eléctrico, afirman los investigadores, entre los que se incluyen especialistas de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Los expertos cifran en un 66% el porcentaje de la población de EE.UU. que se vería afectado por los subsiguientes apagones.


"De media, el costo económico directo inducido por la interrupción eléctrica representa solo el 49% del costo macroeconómico potencial total", señala la publicación. El resto correspondería a pérdidas indirectas en las zonas no afectadas por los apagones, incluidos otros países.

El modelo ofrecido parte de que los estados del norte de EE.UU. son más vulnerables a los efectos del fuerte viento solar. Si solo resultan afectados esos territorios, que cuentan con el 8% de la población estadounidense, las pérdidas económicas por día se reducirán a 6.200 millones de dólares. A ello han de sumarse las de la red de suministro internacional, cifradas en 800 millones.

domingo, 22 de enero de 2017

G@ia, emerger de una nueva conciencia en Gaia


Y así como primero, o alguna vez, o nuevamente…

Y así como primero, o alguna vez, o nuevamente, la materia aglutinó consciencia en un lento y maravilloso movimiento ascendente (uno de cuyos infinitos rizos nos lleva actualmente), ha estado emergiendo y emergerá, poco a poco, un medio electrónico-digital. Este medio irá también en un suave y perfecto ritmo integrándose en nuestro manto – como una capa, fina capa, una filigrana mas si quieren imaginar un bello tejido – de materia organizada de tal manera, que de ella, de esta nueva organización, en algún momento, como siempre, emerge otra vez consciencia.

Son infinitas redes de telecomunicaciones, montadas casi en paralelo a las milenarias redes de piedra y arena de las caravanas ancestrales. Infraestructura ya centenaria, de entramados globales de cobre y fibra óptica; satélites de todo tipo, sistemas basados en inteligencia artificial todo apoyado en control y automatización creciente. Muy seguro pronto también todo sostenido por fuentes renovables y limpias de energía.

Este avance de la capa electrónico-digital se despliega por sobre nuestras culturas a lo largo y ancho de todo el Planeta. Es G@ia. La expresión digital de la vida sobre el amoroso planeta que nos acogió primero, casi como una escusa, para darle cabida a G@ia.

Hace un par de años me crucé con un pensador que hablaba de “Homni”, el superorganismo que conforma Homo Sapiens en su despliegue global y que a mi entender es sutilmente similar a lo que sería la conjunción de la Humanidad con G@ia. Aquí dejo el link acerca de Homni.
(http://www.bbc.com/future/story/20140701-the-superorganism-engulfing-earth).


Somos Homo Sapiens

Somos Homo Sapiens quien en uno de sus memes, en este rizo, expresa su vida apoyado en esta capa, hebra, infraestructura electrónico-digital si miramos friamente, mas sabemos que ello no es asi pues esta unión se compenetra de tal forma para Homo Sapiens, que llegado un momento toda su vida dependerá tan profundamente de este manto electronico digital, que ella, su vida, la de Homo Sapiens, tendrá lugar independientemente a la existencia de la capa, pues ésta será de tal robustez, nuestra creación y millones de años de crecimiento y evolución animal, que proveerá todas nuestras necesidades sin problemas. E igual hizo la célula hace miles de millones de años.

Todo el entramado de infraestructura electrónico-digital que da cuerpo a G@ia tendrá un diseño tal que será autosuficiente, autopoiético diría Maturana, y para ello todo su desarrollo habrá estado basado en el bienestar de Homo Sapiens quien por su lado finalmente habrá resuelto sus conflictos territoriales y de recursos. No olvidemos nunca que es un simio, animal, lleno de pulsiones insaciables e incontrolables, pero también de una determinación feroz por alejarse de ellas.

Habiendo manejado finalmente sus pulsiones territoriales, todas sus derivadas meméticas, religiosas, raciales, de clases, de capital, en fin, habiendo superado una cultura basada en una economía social de mercado, en propiedad privada, en dinero y conceptos pequeños como estados o democracias, llegará a compartir todo el Planeta en armonía gracias a una economía social de recursos montada sobre esta capa de control electrónico digital.


Proyecto Tierra (Economia Social de Recursos)

En Proyecto Tierra, una rupturista mirada creativa al devenir de la humanidad, se explica acerca del concepto de Economia Social de Recursos y que en proximo post trataré de desarrollar resumidamente. Por ahora, aqui para quienes quieran explorar ya.

parte 1 de 3:






 parte 2 de 3:

TU YO SAGRADO capitulo 1


El reto más grande de su vida
TOMAR LA DECISIÓN DE SER LIBRE

La búsqueda más noble es saber qué debe hacer uno
Para convertirse en ser humanó
Immanuel Kant

Sé que en cada momento soy libre para decidir
Ha estado mirando en la dirección equivocada. La penetración psicológica
más importante que puede tener es darse cuenta de que ha estado mirando en
la dirección errónea durante la mayor parte de su vida.

Tómese un momento, ahora mismo, para comprender lo que quiero decir.
Imagínese en cualquier postura que le apetezca. De pie, sentado, echado, la
que le resulte más fácil de imaginar. Ahora observe la representación mental
de usted mismo. Lo que ve es alguien está siempre mirando hacia otra parte,
no hacia sí mismo. Siempre mirando fuera de usted. ¡Está mirando en la
dirección equivocada!

Ahora imagínese que es capaz de darse la vuelta y mirar en la dirección
opuesta. Si de alguna forma pudiese hacer eso, estaría mirando hacia su
interior.

Esto no es una forma de gimnasia mental en la que meramente uno se imagina
volviéndose y mirando hacia su interior. Estoy sugiriéndole una manera de
conocer su identidad espiritual. Estoy sugiriéndole que acepte el reto y tome el
sendero de su búsqueda trascendental.

A todos nos han enseñado a mirar al exterior en busca de sustento: mirar más
allá de nosotros mismos en busca de fuerza, amor, prosperidad, salud,
felicidad y satisfacción espiritual. Se nos ha condicionado para creer que
recibimos la gracia de la vida de algún punto externo a nosotros. Pero es
posible invertir la dirección de nuestros ojos de fuera hacia dentro. Y cuando
lo hacemos, encontramos una energía que habíamos percibido pero no
identificado.


ENERGÍA DIVINA

En los seres humanos palpita una energía divina. El poder de esta energía
impregna todo nuestro ser y nos permite realizar todas las funciones del vasto
repertorio de los pensamientos y conductas humanas. En esta energía divina
existen dos aspectos.

El aspecto externo hace que el corazón lata, los pulmones se hinchen y los
sentidos funcionen: en esencia, mantiene vivos nuestros cuerpos. El aspecto
interno de esa energía está dormido, pero podemos despertarlo.

Este universo interno es más vasto que el externo. El júbilo interior hace que
todo el júbilo que se experimenta en el mundo de los sentidos parezca carente
de significado. Cuando se exprimenta esa luz interna, añade a la vida una
brillantez que no se parece a nada que puedan describir las palabras.
Cuando uno descubre su yo más sublime, experimenta esa energía interior y
permite que guíe su vida. El adjetivo más corriente para describir esta fuerza
interna es “espiritual”.

Cuando hablo de espiritualidad y de ser espiritual, describo una actitud hacia
Dios, un viaje interior de iluminación. Hablo de desarrollar las cualidades
divinas de amor, perdón, bondad y éxtasis que tenemos dentro. Según mi
interpretación, la espiritualidad no es cuestión de dogmas ni de reglas. Es luz,
júbilo y concentración en la experiencia del amor y el éxtasis internos, y
transmitir esas cualidades al exterior. Al viaje destinado a descubrir su yo más
sublime lo llamo “búsqueda sagrada!


DEFINICIÓN DE SU BÚSQUEDA SAGRADA

Qué legado vas a dejar en el mundo


LEGADO: Aquello que se deja o transmite a los sucesores, sea cosa material o inmaterial.


En mi opinión, el desarrollo de la Humanidad sólo se consigue con la suma de los desarrollos individuales. Es evidente que si todas las personas que estamos en el mundo fuésemos mejores el resultado global sería el de una Humanidad mejorada.


Estoy convencido de que todos tenemos la obligación, moral y espiritual, de hacer algo por el desarrollo del conjunto de la Humanidad.


No es mucho lo que se nos pide.


Si uno está en un Proceso de Desarrollo Personal cada vez es más consciente de su pertenencia a ese gran colectivo que habita el mundo, y de la indisolubilidad de esa unidad intangible que formamos, y cada vez se siente uno más participativo en esa Empresa común, y cada vez comprende con más claridad que la aportación al progreso y perfeccionamiento es algo más que una obligación y más que un deseo: es una necesidad.


Si estás de acuerdo con el preámbulo, entonces es el tiempo de que revises tu actitud con respecto a este asunto tan primordial.


¿Qué legado vas a dejar en el mundo?


Todos estamos capacitados para dejar algo.


No es necesario inventar un medicamento milagroso –aunque sería muy interesante- ni hacer el descubrimiento del siglo –cosa que también sería de agradecer-, sino aportar en la medida de tus posibilidades algo que contribuya a tan noble tarea.


Lo que hacemos y aparenta ser simple o poca cosa a veces se convierte en grandioso y en algo que será recordado para siempre, o en algo que transmitirá a otro una tranquilidad o felicidad o confianza en la vida y fe en lo porvenir.


Pienso en algunas sonrisas que, a veces, nos cambian el estado y nos reconfortan el ánimo, y pienso en algunos abrazos que nos han sacado del pozo del dolor o la desesperación, o pienso en esa palabra amorosa que alguien pronunció en aquel momento en que uno estaba sumido en la desesperanza, o pienso en el acto generoso o caritativo que en alguna ocasión tuvimos para con otros, o pienso en un gesto de amabilidad en el trato cotidiano, en una mano tendida, o en una muestra de cariño de cualquier tipo que dimos o recibimos.

Viaje al mundo interno
¿Qué legado vas a dejar al mundo?


¿Qué puedes hacer?


¿Qué quieres hacer?