viernes, 22 de marzo de 2013

Los Registros Akáshicos, el libro del camino de la vida, el viaje del alma - María José Mas




La lectura de los Registros Akáshicos es una herramienta poderosa para encontrar respuestas. Formulando las preguntas adecuadas, nos pueden ayudar a solucionar problemas, resolver creencias limitantes, disolver patrones erróneos de conducta, favorecer nuestra conexión interior y avanzar hacia la madurez espiritual. La propuesta es que hagas un viaje trascendente hacia el autoconocimiento de la mano amorosa de los Registros Akáshicos y, de este modo, sanes viejos dolores, encuentres nuevos caminos, reconozcas su propósito y aprendas a mirarte a los ojos del alma.

 María José Mas

 María José Mas es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, aunque su sensibilidad y extraordinarias cualidades humanas la apartaron del Arte académico para dedicarse al arte de ayudar a las personas. Para ello estudió diversas terapéuticas: es Master en Naturopatía, Master en Esencias Florales, Maestra de Reiki, profesora de Kinesiología, Máster en Registros Akáshicos.

 Además de sus actividades como docente en estas terapéuticas y ponente en Congresos Nacionales e Internacionales, ha elaborado el sistema Delta Cristales, de esencias de minerales cuyas energías tienen efectos terapéuticos muy notables en una amplia gama de alteraciones orgánicas (incluyendo neurotransmisores) y muchos armonizan energías más sutiles, favoreciendo la armonía integral que es la salud.

Aprende a reprogramar tu mente subconsciente y cambia tu vida - Vanessa Navarro Liaño





Vanessa Navarro Liaño Instructora Certificada de PSYCH-K® Profesora de Hatha Yoga Técnicas de Relajación y Meditación Terapeuta Gestalt Código de la Emoción

Móvil: 649975889 e-mail: info@unpasodecisivo.com www.unpasodecisivo.com

 Mantén Tus Creencias Positivas porque...
Tus Creencias se convierten en Tus Pensamientos
Tus Pensamientos se convierten en Tus Palabras
Tus Palabras se convierten en Tus Acciones
Tus Acciones se convierten en tus Hábitos
Tus Hábitos se convierten en tus Valores
Tus Valores se convierten en tu Destino

Mahatma Gandhi Nuestro sistema de creencias conforma nuestra realidad del día a día, y nos lleva a percibirla no tal y como es si no TAL Y COMO HEMOS APRENDIDO QUE ES.
Nuestra vida es un reflejo exacto de las creencias que están almacenadas en nuestro subconsciente, desde nuestra niñez!!!

jueves, 21 de marzo de 2013

"Bergoglio cambiará cosas si no lo matan antes; Ratzinger se ha retirado por miedo"

José Enrique Ruiz de Galarreta, jesuita pamplonés de 75 años, conoció al nuevo Papa, Jorge Mario Bergoglio, durante un curso celebrado en Alcalá de Henares hace 33 años. Ruiz de Galarreta considera que el pontífice podría cambiar muchos aspectos de la Iglesia actual. 
 MIGUEL SUÁREZ - Viernes, 15 de Marzo de 2013 - Actualizado a las 05:04h


                            José Enrique Ruiz de Galarreta, en el Colegio San Ignacio. (Iban Aguinaga)




PAMPLONA. Tras la sorpresa del primer momento, el jesuita pamplonés José Enrique Ruiz de Galarreta ayer tuvo tiempo para reflexionar y analizar los retos del nuevo Papa. Ruiz de Galarreta conoció a Francisco personalmente en 1970 y le invitó a conocer Navarra antes de que Bergoglio se tuviera que ir a París. Este jesuita apuesta porque el nuevo Papa se enfrente a la corrupción en El Vaticano y forme un equipo de confianza diferente al que actualmente gobierna la Iglesia. En este sentido, se muestra optimista, ya que considera que el nuevo Pontífice es una persona "sincera y humilde" pero le recomienda que "se lo tome con calma" y que vaya "colocando un equipo de confianza y valía".
Después de un día desde que se supo la noticia. ¿Cómo han analizado hoy con más calma que Jorge Mario Bergoglio sea el nuevo Papa?
La gente sigue un poco mitigada por el desconcierto de ayer, cuando escucharon su nombre no se lo podían creer. Durante todo este tiempo había pasado inadvertido y apenas se había hablado de él. Nosotros le conocíamos por ser jesuita y porque coincidí con él en unas jornadas en Alcalá de Henares, después de las cuales le invité a Navarra a estar por Pamplona y por el Valle de Roncal. Tras estudiarlo un poco, se va comprendiendo. Bergoglio fue una persona que podría haber salido en la anterior ocasión y, sin embargo, pidió que sus votos se pasaran a Ratzinger. La otra posibilidad era Martini, que llegó a exagerar su Parkinson para tampoco ser Papa, aunque falleció años después (en 2012). En este nuevo cónclave, Bergoglio mantenía esa montaña de votos, que no se habían olvidado, y a pesar de que sea relativamente mayor y estar enfermo del pulmón, era una buena opción.
¿Por qué se ha apostado por él en vez de por otros que parecían favoritos como Angelo Scola?
Había muchos que no querían cardenales tan continuistas con los Papas anteriores, como es el caso de Scola. Así que han buscado alguien que fuera lo suficientemente moderado para no provocar una ruptura total pero que pudiera cambiar cosas, como la renovación de la Curia.
¿Cómo ha sido recibida esta decisión por los jesuitas navarros?
Sin un entusiasmo feroz. Lo que ocurre es que cuando una persona jesuita pasa a ser obispo se aleja de alguna manera de la Compañía de Jesús.
¿Qué virtudes destacaría del nuevo pontífice?
Yo creo que miente menos que otros. Quiero decir que, por ejemplo, el miércoles, cuando pidió a la gente que rezara se veía que iba de veras, que no decía que rezaran porque sí. Además, se le notaba que estaba asustado y nervioso. Es más sincero que otros, gracias a ser menos partidario de los rituales y más llano.

Polémica en Twitter por una supuesta predicción del nombre del nuevo Papa

Alejandro R. de Cabo, un madrileño de 22 años que asegura que soñó hace un mes con la llegada del papa Francisco I, causa furor en la red social






Barcelona. (Redacción).- Alejandro R. de Cabo, un joven madrileño de 22 años, asegura que vaticinó el 11 de febrero el advenimiento del papa Francisco. Yolanda de Mena, su novia, dejó constancia del profético sueño en Twitter, sorprendida por la renuncia del papa Benedicto XVI unas horas más tarde. Sin embargo, en la misma red social se duda de la veracidad de la predicción y en diversos foros se asegura que es posible modificar un tuit después de ser publicado y conservar la fecha original de publicación.


     

Tweet


                                                                  — Yolanda De Mena (@YolandaDeMena)
 11 de febrero de 2013

 92,383 RETWEETS 29,505 FAVORITES






Este tuit habría quedado en una anécdota si no fuera porque un mes y un día después, Jorge Mario Berglolio era elegido nuevo papa, con el nombre de Francisco I, mientras el tuit de Yolanda corría como la pólvora y superaba los 60.000 retuits. El joven 'profeta', por su parte, ya cuenta con más de 8.000 seguidores en Twitter, ha recibido numerosas felicitaciones y ya tiene su propio club de fans en dicha red social (@fansde_ardecabo). No obstante, algunos usuarios les han criticado, negándose a creer en el 'sueño premonitorio'. De hecho, ya circula por la red un vídeo que explica cómo crear un tuit falso, lo que, según su autor, demostraría que en realidad la predicción del joven madrileño fue un bulo. Yolanda ha negado las acusaciones en Twitter y ha insistido en que la historia es real. 


fuente://www.lavanguardia.com/internacional/20130314/54368391272/tuitero-predijo-nombre-nuevo-papa.html#ixzz2OCtK7Hxu Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

miércoles, 20 de marzo de 2013

Pueda ser él



¿Quién dijo que estaba todo perdido? Seguramente nos equivocamos al pensar que dentro de la vetusta institución no había nada que hacer, que bajo las sotanas de la Jerarquía no podía medrar ninguna esperanza, que entre tanto anciano purpurado elegido a dedo, no había posibilidad de renovación alguna… Y sin embargo estos días hemos podido comprobar que sí se abría rendija para el aire fresco, que había mármol para esos humildes zapatos negros, margen para un Papa argentino y además jesuita. Al día de hoy, el mayor cambio posible, sereno y tranquilo, en el seno de la Iglesia católica está en marcha y no podemos por menos que saludarlo. Un antiguo escepticismo se va rindiendo felizmente día a día ante el monitor de la televisión. Cierta e inocente generosidad llama a nuestra percepción desconcertada. Hemos visto, los estamos viendo en cada una de las comparecencias públicas de Francisco I y estamos comenzando a creer…

 Cuando salió a la luz la biografía del nuevo Papa, en tantos aspectos marcando una positiva diferencia, algo me transportó a la orilla del mar. Se abalanzó sobre mi mente el recuerdo de tantos amigos cristianos de Donosti, ligados a la familia y al Foro espiritual de Estella. Me acordé de toda esa buena gente que merece en Roma alguien con toda la fuerza del amor que ellos/as llevan dentro. Esos cristianos que han devorado durante años el Jesús de Pagola casi a escondidas, que añoran las libertades que siempre gozaron con Uriarte y Setién, todos esos cristianos cuyo desbordado anhelo no termina de entrar en los sermones oficiales, entre los párrafos siempre estrechos de los catecismos, esos cristianos genuinos que se han ajustado a lo impuesto, cuyo espíritu se ve encarcelado en el dogma establecido y que por lealtad no dieron un paso fuera del perímetro eclesiástico…, necesitaban un Papa, como todo apunta, puede ser Francisco I. Su sencillez, cordialidad y voluntad de cambio abre cuanto menos una ventana a la esperanza.

martes, 19 de marzo de 2013

!! Gran acontecimiento en Chile !!




  • Calle, Huérfanos, 1555
  • CONFERENCIAS EN SANTIAGO DE CHILE:

    Conferencias de Fran Ortega, autor de los libros “Los peluches de Dios I y II sobre el despertar de la conciencia Crística en el planeta:

    “El renacer de la Conciencia Crística”

    Fecha: Martes, 26 de marzo de 2013

    “La disolución del ego”

    Fecha: Jueves, 28 de marzo de 2013

    Hora de ambas: 19:00 h

    Ciudad: Santiago de Chile

    Dirección: Huérfanos, 1555

    Información: jose.pavezv@gmail.com

Predicción de Parravicini


El hombre en la Argentina
comienza ya, el comienzo del
comienzo-
! Comprenderá lo que no comprendió,
por ser siempre en abundancia.
! De nuevo será !

RECORDEMOS SIEMPRE QUE PODEMOS Y DEBEMOS IR MAS ALLA DE TODA PREDICCIÓN. SOMOS CREADORES DE LA REALIDAD.

lunes, 18 de marzo de 2013

Cómo Se Fabrica La Música Comercial… Siempre Escuchamos La Misma Canción


Cómo se fabrica la música comercial… siempre escuchamos la misma canción


No es ningún secreto, todos los músicos lo sabemos desde que comenzamos a tocar los primeros acordes, hay infinidad de canciones que pueden hacerse con una simple combinación de 3 o 4 acordes, es por eso que muchas veces las canciones que oímos nos recuerdan tanto unas a otras.
La industria musical lo sabe y lo aprovecha para lanzar al mercado una y otra vez la misma canción que nos venden como algo completamente nuevo y diferente. En la mayoría de los casos los intérpretes de esas canciones no son los compositores de la música, son una parte mas del marketing para vender  el producto.
El arte de componer, radica precisamente en hacer algo nuevo y fresco, una música original y que comunique emociones, pero la industria musical desde hace mucho tiempo nos machaca con las mismas melodías prefabricadas que parecen todas iguales, no lo parecen, lo son.
Con un toque de humor Aldo Narejos nos muestra en estos Vídeos  cómo se hacen las canciones comerciales, basadas todas en un mismo patrón melódico y con una estructura similar. Una misma canción interpretada por cientos de “artistas” hasta la saciedad.
No os perdáis el 3er vídeo donde demuestra que 25 de las 100 canciones de mas éxito actualmente, ¡ son exactamente la misma canción !
IvanPandora
Reproducimos la reflexión que hacía Rafael Palacios sobre este tema…