Esta es la primera traducción al inglés del Sorupa Saram. Ha sido traducido por el Dr. T.V. Venkatasubramanian y Robert Butler y editado por David Godman. Los versos son de Sorupananda y las preguntas interpoladas, sus respuestas y comentarios son de un posterior comentarista desconocido. Sin embargo, estas observaciones adicionales siempre han sido asociadas con la obra y ahora se consideran una parte integrante de la misma.
Verso de Bendición dirigido al Ser
- ¡Que el Ser único, que aparece como los objetos variados de la misma manera que el oro adopta la forma del molde en el que es vaciado, sea nuestro sostén y guía en la composición de este trabajo, Sorupa Saram, que proclama que la naturaleza del mundo es sólo consciencia.
Texto
- Puesto que los tres tipos de diferencias no existen, todo es únicamente consciencia. Así se expone la certeza de la existencia de la consciencia.Puesto que no hay nada que sea distinto de la consciencia, los cinco elementos, junto con los cinco sentidos y los cinco órganos sensoriales, todos ellos son solo consciencia. Sea lo que sea que esté en el principio, en el medio, y en el final ― todos ellos son también consciencia. La ilusión inexplicable es también consciencia. Aquel que todo lo percibe y el acto de percibir son también consciencia.
- Pregunta: ¿Hay alguna forma lógica de llegar a la conclusión de que todo es únicamente consciencia?
Respuesta: Sí, la hay.Toda la diversidad del mundo, que se deriva de las falsas percepciones de la mente y que parece ser real ― ¿acaso no es solo la consciencia testigo? De ahí que todo ―empezando por la liberación e incluyendo la pureza y la impureza, el goce y el sufrimiento, aquello que es y aquello que no es ― es sólo ser. - Pregunta: Si todo es ser, ¿aparecen los objetos como nuestro propio Ser, que es ser-consciencia-beatitud?
Respuesta: Sí.En cualquiera de las direcciones a donde miro hay perfección absoluta. La naturaleza real de todas las aguas sagradas es consciencia beatífica. La naturaleza real de todos los versos que alaban al Señor es beatitud. Aparte de mí ¿qué otra forma puede existir? - Pregunta: ¿La afirmación anterior es meramente verbal o se experimenta?
Respuesta: También se experimenta.Mi Gurú enseñaba: “La apariencia del mundo y su substrato todo ello eres tú. No hay nadie que no diga ‘yo’. Por consiguiente, indaga ampliamente dentro del ‘yo’.” Si esto se conoce intensa y profundamente [uno puede decir] “Yo mismo soy la pura consciencia”. Por lo tanto Yo soy la entidad primigenia. - Pregunta: ¿Qué entidad ha tenido esta experiencia del Ser, y cuándo surgió la experiencia?
Respuesta: Es experimentado por mí mismo, y la experiencia es siempre-presente.Yo vi mi verdadera naturaleza como consciencia pura. Sólo me veo a mi mismo, y no a la gran multitud del mundo. ¿Dejaba yo de existir en algún momento, sólo por que no me miraba a mi mismo profundamente? - Pregunta: Si todo es únicamente el Ser, ¿porqué hay tantos nombres?
Respuesta: Los muchos nombres no hacen múltiple al Ser.Así como cada uno mora en el “yo”, y se declara a sí mismo como “yo”, hasta Ishvara no hay ningún otro que no sea “yo”. A una misma persona se la llama a veces “hijo”, otras “hermano”, y otras “padre”; ¿acaso por ello su cuerpo es diferente? - Pregunta: Si es así, entonces lo conocido y el conocedor deben ser diferentes.
Respuesta: No, no son diferentes.Es mi Ser el que permanece como el “yo” [veedor]. Aquellos objetos que se rechazaron como “no yo”, esos también son mi Ser. Del mismo modo que alguien que se va a dormir por la noche siendo él mismo, se manifiesta [en sueños] en la forma del [veedor y del] mundo, y después se despierta siendo él mismo. - Pregunta: ¿Cuál es la naturaleza inherente del Ser que brilla como todo?
Respuesta: Es la de “brillar por sí mismo como sí mismo”.El Ser brilla como el cuerpo, como el alma amada, como todas las acciones, como ignorancia, como el disfrute del conocimiento verdadero, como la realidad beatífica y como la consciencia única ― esa es, en verdad, mi propia naturaleza real. - Pregunta: ¿Es posible darle un nombre verdadero al Ser que brilla por sí mismo?
Respuesta: Como es una experiencia trascendental no es posible darle un nombre.Lo describirán como felicidad, como trascendencia, como el testigo de todo lo que permanece en la culminación de los cuatro Vedas. ¿Qué nombre podría darle a mi naturaleza real, a la que no pueden localizar ni todos los tratados juntos sobre el jñana (conocimiento)? - Pregunta: Si es trascendente, no hay posibilidad de indagación. Es por tanto necesario señalarlo y expresarlo de alguna manera.
Respuesta: Como es todo y es nada, está más allá de cualquier descripción.¿Es yo? ¿Es Eso? ¿Soy yo Eso? ¿Es Eso yo? ¿Es brillante jñana? ¿Es la fuente de todos los sonidos [nadanta]? ¿Es mauna [silencio]? ¿Es el estado puro [suddha]? ¿Es un vacío? El estado natural auto-refulgente es todo esto y nada de ello. - Pregunta: Si se afirma que es así, entonces nadie puede realizar el Ser, y por consiguiente no puede haber realización. Por tanto se le debe dar un nombre.
Respuesta: Los siguientes son los nombres que le dan los Vedas.Iluminación es “yo”; liberación es “yo”; felicidad perfecta es “yo”; ser es “yo”; consciencia es “yo”; tranquilidad es “yo”; pureza es “yo”; aquello que es único y está más allá del ámbito de los Vedas es “yo”; la consciencia pura, la fuente de todo, es “yo”. - Pregunta: ¿Todas estas descripciones se experimentan?
Respuesta: Se experimentan y también se trascienden.¡Hijo mío! Yo me convertí y viví como la experiencia indescriptible, como la felicidad trascendental, y como todo lo demás. No sentía necesidad de declarar: “Me he desecho del karma que causa los sufrimientos, he recuperado mi Ser y he sido liberado”. - Pregunta: ¿Qué beneficio surge de esta experiencia?