lunes, 11 de abril de 2016

“La Última Hora De Vida”


Imagina, que sólo tienes unos pocos minutos, tal vez una hora para vivir; de alguna manera has descubierto exactamente cuando morirás. ¿Qué harías con esta preciosa hora de estadía en la Tierra?

¿Serías capaz de completar todas tus cosas en esta última hora,
tienes una idea consciente sobre cómo?

Y soltando tu último aliento ¿Sentirías satisfacción al saber que has hecho todo lo posible en esta vida, para darte cuenta que estás presente constantemente, siempre vibrando, siempre esperando, como un hijo esperando a su padre marinero?

En el mundo manifestado todo tiene su principio y su final. En el Mundo Real, todo está siempre presente y un hermoso día se te permitirá olvidar todo y dejar el mundo “para siempre”.

La libertad vale un millón de veces más que la liberación. El hombre libre, aunque esté en esclavitud, sigue siendo un maestro de si mismo.

Por ejemplo, si te doy algo, digamos un coche, el cual no tiene combustible, el coche no se puede mover. Tu coche necesita un combustible especial, pero solamente tú puedes definir qué tipo de combustible se necesita y dónde conseguirlo.

Tienes que definirte a ti mismo, como digerir mis ideas para hacerlas tuyas, para que te pertenezcan sólo a ti. Tu coche no puede trabajar con el mismo combustible con el que trabaja el mío. Te sugiero sólo el material principal. Tienes que sacar de éste lo que puedas usar. Entonces, más valerosamente, siéntate al volante….!

La vida orgánica es muy frágil. El cuerpo planetario puede morir en cualquier momento. Siempre está a un paso de la muerte. Y si te las arreglas para vivir un día más, es sólo una oportunidad accidental dada por la naturaleza. Si pudieras vivir una hora más, puedes considerarte una persona afortunada. Desde el momento de la concepción estamos viviendo tiempo prestado.

Viviendo en este mundo tienes que sentir la muerte cada segundo, así que resuelve todos tus asuntos pendientes, incluso en tu última hora, ¿Pero cómo puede alguien saber exactamente cuál es su última hora?

Para sentirte seguro reconcíliate con la naturaleza y contigo mismo en cada hora que se te dé, entonces nunca se te encontrará desprevenido.

Al hombre se le tiene que enseñar esto empezando desde la escuela: cómo respirar, comer, moverse y morir mejor. Esto tiene que convertirse en una parte de un programa educacional. En este programa es necesario incluir la enseñanza sobre cómo darse cuenta de la presencia del “Yo” y también cómo establecer conciencia.

Pregunta: ¿Cómo actuar si no sientes que hay algo sin acabar?

Gurdjieff contestó después de una pausa. Respiró profundamente y respondió:

Pregúntate quién estará en dificultades si mueres como un perro. En el momento de la muerte tienes que estar totalmente consciente de ti mismo y sentir que has hecho todo lo posible para usar todo, dentro de tus capacidades, en esta vida que te fue dada.

Ahora no sabes mucho sobre ti mismo. Pero con cada día que excaves más y más profundamente dentro de este montón de huesos empezarás a saber más y más detalles. Día a día encontraras lo que deberías haber hecho y lo que tienes que rehacer dentro de las cosas que has hecho. Un hombre de verdad, es aquel que pudo tomar de la vida todo lo que era valioso de ésta y decir: “Y ahora puedo morir”.

Debemos tratar de vivir nuestras vidas de manera que podamos decir cualquier día: “Hoy me puedo morir sin arrepentirme de nada”.

Nunca gastes infructuosamente tu última hora de vida, porque se puede volver la hora más importante para ti. Si la usas incorrectamente, puedes arrepentirte después. Esta sincera emoción que sientes ahora, puede convertirse para ti en una poderosa fuente de la fuerza que te puede preparar para una muerte perfecta. Sabiendo que la próxima hora se puede volver la última para ti, absorbe las impresiones que te convertirán en un verdadero gourmet.

Cuando la dama de la muerte te llame, prepárate, siempre. El maestro sabe cómo tomar de cada deliciosa pieza el último trozo de lo más valioso. Aprende a ser el maestro de tu vida.

Cuando era joven, aprendí a preparar fragancias. Aprendí a extraer la esencia de la vida, sus cualidades más sutiles. Busca en todo lo más valioso, aprende a separar lo fino de lo grosero. El que ha aprendido como extraer la esencia, lo más importante de cada momento de la vida, ha alcanzado un sentido de calidad.

Es capaz de hacer con el mundo algo que no puede hacer un aborigen.

Puede ser que en los últimos momentos de tu vida no tengas la opción de dónde y con quién estar, pero tendrás la opción de decidir qué tan completamente los vivirás.

La habilidad de tomar lo valioso de la vida – es la misma que la de tomar lo más valioso de la comida, del aire y de las impresiones, las substancias necesarias para desarrollar tus cuerpos superiores.

Si quieres tomar de tu vida lo más valioso para ti mismo, tiene que ser por el bien de lo superior; es suficiente dejar sólo un poco para ti mismo.

Trabajar en ti mismo por el bien de otros es una manera inteligente de recibir lo mejor de la vida para ti.

Si no estás satisfecho con la última hora de tu vida, puede que tampoco lo estés con tu vida entera. Morir, significa pasar a través de algo que es imposible repetir de nuevo. Gastar tu precioso tiempo en nada, significa privarte de la oportunidad de extraer lo más valioso de la vida.

En este mundo, vivir la vida, de principio a fin, significa otro aspecto de lo Absoluto. Todos los más grandes filósofos, se prepararon cuidadosamente para la última hora de su vida. Y ahora te daré el ejercicio para prepararte para tu última hora en la Tierra. Trata de no malinterpretar ninguna palabra del ejercicio dado.

El Ejercicio

El Observador Colapsa los Campos de Energía



Ahora, ¿qué hay de divino en ti? Lo que hay de divino dentro de ti es Conciencia y Energía que se congela a través de los mecanismos de un cerebro humano. ¿Por qué es eso importante? Porque si estás rodeado de esto —y debes estar rodeado de esto que se enrolla o se desenrolla o se comprime; está por todos lados—, ¿entonces qué es lo que afecta este campo? El pensamiento. Se llama el Observador. ¿Y dónde está el Observador? Está dentro de tu cabeza.

Si tienes el poder de crear la realidad significa que tienes el poder de afectar este campo de aquí (las bandas que rodean el cuerpo). ¿Y qué hay en este campo? Todo esto (los siete niveles) en diferentes etapas hasta regresar aquí (Punto Cero). ¿Cómo puedes tú afectar dicho campo? Si tú eres esta entidad (el Observador) y tienes un pensamiento aquí (lóbulo frontal), entonces estás afectando el campo que te rodea. ¿Cómo lo haces? Toda la materia, toda la masa —aquello sobre lo que estás sentado, lo que llevas puesto, la composición de tu cuerpo— todo está hecho de partículas subatómicas. ¿Has oído hablar de los átomos? ¿No te parece interesante que los términos átomo y Adán se pronuncien de un modo similar en inglés; el primer hombre, la primera partícula? ¿Cómo es un átomo? Tiene un núcleo, ¿correcto? No te duermas. ¿De qué está compuesto el núcleo? De protones. ¿Qué más? ¿Qué hay dentro de un proton? Un quark. ¿De dónde vinieron ellos? Aquí mismo (sexto plano) es el campo de los quark.

Y aquí (quinto plano) está el campo de los protones. Más abajo (cuarto plano) está el cierre del núcleo, y en todo esto de aquí abajo (primero, segundo y tercer planoss) está la acción de la materia y la antimateria, los llamados electrones y positrones. Entonces lo que un átomo es, es la disponibilidad de potencial.

Si desenrollas un átomo a nivel de su núcleo, obtendrás una bomba atómica. ¿Cuántos de vosotros conocéis el poder de la bomba atómica? ¿No es interesante que la energía procede de aquello que está escondido? Mientras más pequeña la partícula, más poderosa es la energía. ¿Se te ha ocurrido alguna vez, principiante, de dónde vino esa energía? Quizás la energía que se despliega al dividir el núcleo está fraccionando, en realidad, esta energía embobinada que ha sido comprimida al disminuir la velocidad del tiempo.3 ¿Te parece lógico? ¿Es una buena filosofía? Porque si lo divides, la energía que obtienes es aquella que es común a esos niveles. Y eso es lo que es un átomo. No es más que aquello que está escondido: siete niveles de realidad en una partícula. 3 ver fig 10



Fig 14: La Onda de Energía














Fig 14: La Onda de Energía Colapsando en una Partícula
Ahora, ¿qué afecta al átomo? Si toda masa está compuesta de átomos, ¿cómo llegó hasta aquí? Un átomo no es más que atmósferas de otros planos coaguladas y cerradas. ¿Son sensibles? Bueno, si tenemos un núcleo y su capa exterior con electrones y positrones que giran a su alrededor, eso quiere decir que cada electrón que se mueve alrededor de este átomo, lo hace porque nosotros le permitimos que lo haga. ¿Y cómo lo permitimos nosotros? Lo damos por hecho. En otras palabras, tú eres el Observador. Si te enfocaras en esta partícula en especial, este átomo, si te enfocaras en sus electrones, podrías invertir la rotación de los electrones de este átomo. ¿Por qué puedes hacer eso? Porque es tu naturaleza divina. Si se supone que debes evolucionar y hacer conocido lo desconocido ¿cuál es la facultad en ti que es responsable de esa misión? Es la conciencia enfocada. Cuando tienes un pensamiento, si te enfocaras en este átomo y le agregaras o le quitaras electrones, podrías cambiar la esencia de su energía.

¿Por qué?

HIGIENE ESPIRITUAL


El objetivo de este espacio no es darle a tu mente más información ni creencias, ni tratar de convencerte de algo, sino generar en ti un cambio de consciencia, es decir, un despertar. En ese sentido, este espacio Web no es “interesante”, puesto que esa palabra implica la posibilidad de mantener una distancia, darle vueltas a las ideas y los conceptos en la mente y manifestarse de acuerdo o en desacuerdo con ellos. Este espacio es sobre ti. Si no contribuye a modificar el estado de tu consciencia, no tendrá significado alguno.

Solamente servirá para despertar a quienes estén listos. Aunque no todo el mundo está ya preparado, muchas personas sí lo están y cada vez que alguien despierta se amplifica el ímpetu de la consciencia colectiva, facilitando el cambio para los demás. Si no sabes lo que significa “despertar”, te sugerimos que sigas leyendo. Es solamente a través del despertar que podrás comprender el verdadero significado de la palabra. Basta con un destello para iniciar el proceso, que es irreversible. Para algunos, este espacio será ese destello, para muchos otros que quizás no se hayan dado cuenta, el proceso ya ha comenzado. Este espacio les ayudará a reconocerlo.

Algunos habrán emprendido el camino como consecuencia del sufrimiento o de una pérdida, mientras que otros quizás lo hayan hecho a través del contacto con un maestro o una enseñanza espiritual como la que te ofrecemos en La Página de la Vida, la lectura de algún libro pleno de vida espiritual y de energía transformadora, o una combinación de lo anterior. Si ya se ha iniciado en ti el proceso del despertar, éste se acelerará y se intensificará con la visita a esta Web.

La finalidad de este Espacio es que accedas al conocimiento que guardan sus páginas y surja en ti la inteligencia. Aunque no estamos ofreciendo teorías, un sistema de filosofía que se pueda seguir ciegamente –eso sería terrible-, sino que te brindamos algo con lo que puedes trabajar, algo práctico, algo con lo que tratamos de despertar en ti el deseo de un verdadero e inteligente obrar.Así, aunque los conceptos y las ideas contenidos en este espacio son importantes, son secundarios. No son más que señales a lo largo del camino que conduce hacia el despertar. A medida que vayas leyendo y sintiendo esperamos que se opere un cambio en ti.

Sabemos que muchas personas no estarán preparadas y no entenderán, al principio, el conocimiento que intentamos transmitir. Lo que pueden hacer es pensar a fondo sobre los textos que encuentren, reflexionar al respecto y ver si lo que decimos es verdadero. Pero reflexionar sobre esas palabras no significa intelectualizarlas, o sea, no es sentarse y hacer que pierdan su aroma y significado por medio del intelecto. Para averiguar si lo que aquí decimos es verdadero deben ponerlo en acción. Y esto significa plantar la semilla de la que, con trabajo y sacrificio, florecerá la inteligencia.

Una parte esencial del despertar consiste en reconocer esa parte que todavía no despierta, el ego con su forma de pensar, hablar y actuar, además de reconocer los procesos mentales colectivos condicionados que perpetúan el estado de adormecimiento.

domingo, 10 de abril de 2016

“Alimentar la vida”


“La vida cotidiana es como una corriente que os lleva sin que hayáis tenido siempre el tiempo y la posibilidad de daros cuenta hacia qué dirección os arrastra. 

Por eso os dejáis acaparar sin cesar por toda clase de actividades y de compromisos que, en el momento mismo, os parecen útiles y razonables; pero pasado algún tiempo, os dais cuenta de que habéis perdido mucho tiempo y energías para obtener pocos resultados. 

Esto no quiere decir que debáis consagraros exclusivamente a trabajos espirituales. En realidad, toda actividad puede ser benéfica, pero sólo si habéis tomado la precaución de agarraros bien a un alto ideal, a una filosofía divina.


El día en que aprendáis a construir en vosotros mismos algo sólido, estable en torno a este centro que es vuestro espíritu, todas vuestras actividades, incluso vuestras distracciones, contribuirán a alimentar la vida en vosotros. 

El espíritu que habita en un ser no rechaza el hígado de éste ni sus intestinos o sus pies, con el pretexto de que no son tan nobles como él. 

Los Versos de Oro Pitágoras



Honra, en primer lugar, y venera a los dioses inmortales,
a cada uno de acuerdo a su rango.
Respeta luego el juramento, y reverencia a los héroes ilustres,
y también a los genios subterráneos:
cumplirás así lo que las leyes mandan.
Honra luego a tus padres y a tus parientes de sangre.
Y de los demás, hazte amigo del que descuella en virtud.
Cede a las palabras gentiles y no te opongas a los actos provechosos.
No guardes rencor al amigo por una falta leve.
Estas cosas hazlas en la medida de tus fuerzas,
pues lo posible se encuentra junto a lo necesario.
Compenétrate en cumplir estos preceptos,
pero atiénete a dominar ante todo las necesidades
de tu estómago y de tu sueño,
después los arranques de tus apetitos y de tu ira.
No cometas nunca una acción vergonzosa,
Ni con nadie, ni a solas: Por encima de todo,
respétate a ti mismo.
Seguidamente ejércete en practicar la justicia,
en palabras y en obras,
Aprende a no comportarte sin razón jamás.
Y sabiendo que morir es la ley fatal para todos,
que las riquezas, unas veces te plazca ganarlas
y otras te plazca perderlas.
De los sufrimientos que caben a los mortales por divino designio,
la parte que a ti corresponde, sopórtala sin indignación;
pero es legítimo que le busques remedio
en la medida de tus fuerzas; porque no son tantas las desgracias
que caen sobre los hombres buenos.
Muchas son las voces, unas indignas, otras nobles,
que vienen a herir el oído: Que no te turben ni tampoco
te vuelvas para no oírlas. Cuando oigas una mentira,
sopórtalo con calma.
Pero lo que ahora voy a decirte es preciso que lo cumplas siempre:
Que nadie, por sus dichos o por sus actos,
te conmueva para que hagas o digas
nada que no sea lo mejor para ti.
Reflexiona antes de obrar para no cometer tonterías:
Obrar y hablar sin discernimiento es de pobres gentes.
Tú en cambio siempre harás lo que no pueda dañarte.
No entres en asuntos que ignoras, mas aprende lo que es necesario:
tal es la norma de una vida agradable.
Tampoco descuides tu salud, ten moderación en el comer o el beber,
y en la ejercitación del cuerpo.
Por moderación entiendo lo que no te haga daño.
Acostúmbrate a una vida sana sin malicie,
y guárdate de lo que pueda atraer la envidia.
No seas disipado en tus gastos como hacen los que ignoran
lo que es honradez, pero no por ello
dejes de ser generoso: nada hay mejor
que la mesura en todas las cosas.
Haz pues lo que no te dañe, y reflexiona antes de actuar.
Y no dejes que el dulce sueño se apodere de tus lánguidos ojos
sin antes haber repasado lo que has hecho en el día:
“¿En qué he fallado? ¿Qué he hecho?
¿Qué deber he dejado de cumplir?”
Comienza del comienzo y recórrelo todo,
y repróchate los errores y alégre ante los aciertos.
Esto es lo que hay que hacer.
Estas cosas que hay que empeñarse en practicar,
Estas cosas hay que amar.
Por ellas ingresarás en la divina senda de la perfección.
¡Por quien trasmitió a nuestro entendimiento la Tetratkis
la fuente de la perenne naturaleza.
¡Adelante pues! ponte al trabajo,
no sin antes rogar a los dioses que lo conduzcan a la perfección.
Si observares estas cosas conocerás el orden
que reina entre los dioses inmortales y los hombres mortales,
en qué se separan las cosas y en qué se unen.
Y sabrás, como es justo que la naturaleza es una
y la misma en todas partes, para que no esperes
lo que no hay que esperar, ni nada quede oculto a tus ojos.

¿Qué es el Ego?


“Buscar la perfección significa buscar la propia esencia.“

¿Por qué crees que estás fuera de lo que te sucede? ¿A qué se debe que ves tus asuntos y el mundo que te rodea como si no tuvieran que ver contigo? ¿Por qué te sientes insuficiente, inadecuado, imperfecto, y buscas completarte con los demás, con los bienes materiales, con la lectura, con lo que sea? Porque estás manejado por el Ego. ¿Y qué es el famoso Ego?

En palabras simples, es eso que llamas “Yo”: “yo soy Juan, trabajo en tal lado, tengo esta familia, me gusta tal cosa y me cuesta tal otra, tengo un auto, etc.”. Es eso que te define y con lo cual te identificas: “yo soy bueno, generoso, celoso, esforzado, malhumorado”. En otra perspectiva, el Ego es una herramienta del Alma. Aquí, vamos abriendo el panorama. Tú eres un Espíritu (una chispa de Dios/Diosa), que tiene un Alma (un Ser único que organiza sus experiencias en múltiples dimensiones en su travesía como co-creador), que tiene un Ego (un instrumento operativo en este planeta).

¿Qué implica este Ego? 

Al manifestarse a través de un cuerpo, éste lo condiciona de muchas formas:

• tiene miedo de las enfermedades y de la muerte (el cuerpo se desintegra, el alma es eterna);
• se siente separado, ya que considera al “otro” como un sujeto distinto y alienado de sí mismo;
• está limitado, porque el cuerpo tiene ciertas restricciones que no puede superar;
• se considera una entidad solamente física porque los sentidos (sobre todo la vista) así lo muestran, por lo que separa lo material y lo espiritual;
•  por definición, siempre le falta algo, por lo que busca la perfección, la completitud, la valoración en el afuera;
• como no está conectado a la fluidez y abundancia del Universo, logra sus metas a través del control, el esfuerzo y la lucha;
• cree, por la sociedad en la que vive, que sólo tiene esta vida y luego o no hay nada o hay un mundo espiritual que lo enjuiciará por lo que hizo en esta única vida.

El Ego, al ser operativo, sólo sabe HACER, ya que el SER es dominio del Alma. Esto significa que, cuando se presenta un inconveniente, tu Ego cree que vino de afuera, ya que no se sabe parte de un Todo, no cree que atraiga según su vibración, se ve separado y débil frente a la magnitud de lo que lo rodea. Entonces, busca desesperadamente qué hacer, cómo salir de ese problema y, generalmente, es exitoso en términos de moverse y escapar de lo que lo lastima. Lo que no ve es que solamente está agrandando el problema, emparchando la situación, dificultando el proceso.

¿Cuándo saldrás de este círculo vicioso? Cuando despiertes a esta verdad, cuando seas conciente de que eres un Ser espiritual en una experiencia humana. Mientras continúes dormido, repetirás incesantemente los juegos del Ego, los que aprendió en la infancia. Tus Niños Internos (o los traumas que atravesaste, o los Aspectos que surgieron de ellos -como los quieras considerar-) son las formas en que el Alma organiza sus aprendizajes en esta encarnación. Por eso, son tan persistentes e intensos.

Al ser emocionalmente resistentes, crees que no puedes con ellos, te sientes vulnerable y te llenas de defensas para protegerte del dolor y la fragilidad. Sin embargo, cuando puedes enfrentarlos y considerarlos como esas maravillosas oportunidades de expansión y creatividad que son, iluminas esas sombras y accedes a fuentes de amor, poder y serenidad inimaginables… las del Alma.

¿Qué es el Ego?

sábado, 9 de abril de 2016

Yo Soy, el Yo Soy («YO SOY», es la Perfección) 2ª parte


ULTIMO VÍDEO QUE HEMOS CREADO, ESPERO QUE OS GUSTE

La primera cosa en la mañana di: «Yo califico todo en mi Mundo este día con la Perfección porque YO SOY la Perfección». «Yo califico esta mente y cuerpo con la Perfección Absoluta y me niego a aceptar cualquier otra cosa».





SI QUIERES SUSCRIBIRTE PINCHA EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.youtube.com/user/TheIsmavision

SINCRONICIDADES EN LA VIDA DIARIA


Diariamente en diversos lugares del mundo suceden hechos aparentemente fortuitos que cambian el rumbo de muchas vidas, que obliga a sus protagonistas a considerar la posibilidad de que una “inteligencia superior” organiza la realidad que habitamos.

Pasemos a los hechos:
El astrónomo galo Camille Flammarion, destacó el episodio vivido por el poeta Emile Deschamps que arrancó en su infancia. El niño probó en Orleans por primera vez un budín de ciruela que había sido cocinado para un tal Fontgibu a quien ni conocía. Diez años más tarde caminando por el bulevar Poisonière de Parìs, Deschamps vio en el escaparate de un restaurante un budín de ciruela que tanto le gustaba por lo que decidió entrar para pedir una porción.

 Cuando se sentó y realizó el pedido, la propietaria le dijo que debía esperar, se acercó a la mesa en que estaba otro parroquiano y le preguntó “Señor Fontgibu, ¿Tendría usted la amabilidad de compartir su budín de ciruelas con este caballero?”

Pero la historia, no finaliza aquí, Deschamps no supo nada más de este Señor Fontgibu. Hasta que unos años después unos amigos suyos de Parìs le invitaron a cenar. Todo transcurría con apacible “normalidad”, hasta que la anfitriona anuncia en voz alta que como postre se van a deleitar con un budín de ciruelas. Entonces el poeta risueñamente se explayó en el relato del excepcional suceso de tiempo atrás, afirmando “no me extrañarìa que el Sr Fontgibu acudiera a la cena”. Pues bien, mientras se servía el postre, alguien llamò a la puerta del inmueble. Y era el anciano Señor Fontgibu que había sido invitado a otro apartamento del mismo edificio y por error había confundido con éste.

Azar, casualidad, coincidencias, causalidad, sincronicidad . . . sigamos con otro relato.

El conocido actor Anthony Hopkins relata algo que le sucedió: cuando le propusieron un papel en una película basada en el libro de George Feifer, “The girl from Petrovka”, se empeñó en leer la obra pero en todas las librerías de Londres a las que fue, estaba agotado. Tiempo después yendo en el Metro de Londres en el asiento de al lado un libro estaba abandonado, lo levantó y era “The girl from Petroka”. Se trataba de una edición llena de notas adicionales en los márgenes. Lo cual le sirvió especialmente para su papel. Dos años después cuando se comenzó a rodar el film y estando en el estudio de grabación descubrió, que el dichoso libro era de George Feifer a quien pudo restituir el libro viajero.

Algunos dicen que el punto de este escurridizo asunto es el cálculo de probabilidades.

No menos extrañas fueron las circunstancias que rodearon el desembarco de Normandía. Aquella operación fue uno de los secretos mejor guardados de los aliados y a cada clave del plan se le dio un nombre falso: la invasión Overlord, las playas donde se desembarcarìa Omaha y Utah, a la vanguardia de los barcos se la llamó Neptune y a los puertos Mulberry. Durante los 33 dìas previos a la invasión, todas estas palabras aparecieron en los crucigramas en del Daily Telegraph de Londres, lo que hizo sospechar de un espía nazi en la redacción . . . que nunca existió.

Extraido de la revista Mas Allá de Nicholas Green.


Por último en el editorial de la misma revista relatan este otro hecho: